
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera ministra Theresa May impulsa un proyecto que contempla la posibilidad de convocar a un segundo reférendum
La primera ministra británica, Theresa May, hizo hoy una gran concesión al Parlamento y ofreció a los legisladores la posibilidad de votar si se celebra un nuevo referendo sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE), pero sólo si apoyan el acuerdo del Brexit que ya rechazaron tres veces.
El posible referendo integra una lista de medidas con las que May intenta persuadir al Parlamento para que apoye un acuerdo de divorcio que permita una salida ordenada, aunque demorada, de la UE, tres años después de que los británicos votaran cortar cuatro décadas de pertenencia del país al bloque.
La jefa de gobierno ya ha dicho que a principios de junio convocará a la Cámara de los Comunes a votar por cuarta vez un acuerdo de retirada, en una sesión que ha calificado de "última oportunidad" de garantizar el Brexit. Tras la votación, cualquiera sea su resultado, May dijo que dejará el cargo y renunciará como líder del Partido Conservador.
En un discurso que dio hoy en Londres, la premier dijo que la ley que presentará al Parlamento incluirá "un requerimiento para votar si se celebra un segundo referendo" que dé a los británicos otra oportunidad de aprobar o rechazar los términos del Brexit.
Un nuevo referendo es una exigencia central del Partido Laborista y de otras agrupaciones opositoras cuyos diputados han votado en contra del acuerdo de May.
"No creo que sea el camino que debemos tomar. Pero reconozco la fuerza genuina y sincera del sentimiento que recorre la Cámara sobre este importante asunto", dijo May, quien siempre se había opuesto a la idea de una nueva consulta.
LE PUEDE INTERESAR
Colas de hasta tres días para cargar nafta en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Trump y el Gobierno de Irán se trenzan en un duro cruce de advertencias
El referendo, sin embargo, solo ocurriría si el Parlamento aprueba el acuerdo de divorcio y lo convierte en ley, algo que por ahora se presenta bastante improbable, pese a los gestos de último minuto de May.
El líder laborista, Jeremy Corbyn, dijo que el nuevo proyecto de ley de May era sólo "un reenvasado del mismo viejo acuerdo, rechazado tres veces por el Parlamento", informó BBC.
Ian Blackford, un legislador del proeuropeo Partido Nacionalista Escocés (SNP), dijo que la propuesta era "demasiado poco y demasiado tardía para una primera ministra que va camino irse por la puerta de atrás".
El giro de May hacia la oposición enojó aún más a legisladores conservadores pro-Brexit, que ya están furiosos por el hecho de que el Reino Unido no haya salido de la UE en la fecha prevista de marzo pasado.
Los conservadores rebeldes quieren reemplazar a May por el diputado y ex canciller Boris Johnson, un férreo defensor del Brexit.
El diputado conservador Owen Paterson, un notorio impulsor del Brexit, tuiteó que la promesa de un nuevo referendo era "un insulto directo a los 17,4 millones de personas" que votaron por salir de la UE en junio de 2016.
El Reino Unido debió haber salido de la UE el 29 de marzo, pero la UE extendió el plazo hasta el 31 de octubre ante el estancamiento político en el Reino Unido.
Conversaciones entre May y los laboristas para tratar de acordar un pacto de retirada colapsaron la semana pasada.
Al presentar hoy lo que calificó de "nuevo acuerdo del Brexit", May buscó cortejar el voto de diputados tanto pro-UE como pro-Brexit.
A los pro-Brexit preocupados de que la necesidad de mantener abierta la frontera de Irlanda dejará al Reino Unido demasiado atado a las reglas de la UE, les prometió un no especificado "acuerdo alternativo" que evitará una polémica cláusula sobre el estatus del límite conocida como "backstop".
Pero la mayor parte de sus concesiones estuvieron dirigidas a los laboristas.
May prometió que el Reino Unido mantendrá altos estándares en derechos laborales y protecciones medioambientales, todas prioridades laboristas.
La primera ministra no aceptó, sin embargo, la principal exigencia de los laboristas, que reclaman una unión aduanera permanente con la UE.
Lo más lejos que ha llegado es a proponer una "unión aduanera temporal", solo para mercancías, hasta las próximas elecciones en el Reino Unido, previstas por ahora para 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí