
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según expertos, el país está en riesgo de quedarse sin combustible por la caída de la producción petrolera y las dificultades para importar insumos para refinar el crudo local
Largas filas de vehículos para cargar combustible en una estación de servicio de Pdvsa en Caracas / AFP
CARACAS
Venezuela, sumida en una escasez que provoca colas de hasta tres días en las estaciones de servicio, corre el riesgo de quedar sin combustible debido a la caída de su producción petrolera y a las dificultades crecientes para importar naftas e insumos para refinar el crudo local que es extrapesado, según advirtieron expertos ayer.
Los especialistas atribuyeron la situación al manejo del monopolio petrolero estatal Pdvsa y a las sanciones impuestas últimamente al país por EE UU, de donde Venezuela importaba diluyentes para refinar su crudo.
Desde hace al menos una semana, la prensa local y las redes sociales reportan colas de kilómetros y esperas de hasta tres días ante estaciones de servicios en la mayoría de los estados del país.
Pese a que la petrolera estatal Pdvsa aseguró este fin de semana que se trata de “fake news” (noticias falsas) y que tiene “capacidad de suministrar la gasolina que necesita la nación”, el gobierno desplegó este fin de semana efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para mantener el orden en las estaciones de servicio.
“Hoy los venezolanos están durmiendo en las estaciones de servicio esperando para llenar el tanque cuando hace 20 años Venezuela exportaba gasolina al mundo”, afirmó el secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv), Iván Freites.
LE PUEDE INTERESAR
Trump y el Gobierno de Irán se trenzan en un duro cruce de advertencias
LE PUEDE INTERESAR
Suecia presenta una orden de detención contra Assange, detenido en Londres
El dirigente denunció que “no hay gasolina, gasoil ni aceites lubricantes para el pueblo pero sí para el contrabando”, ya que “más de 110 camiones diarios pasan por las fronteras venezolanas y 50.000 barriles diarios se envían al régimen cubano”.
La producción venezolana de petróleo, que llegó a ser de 3,26 millones de barriles diarios en 2008, cayó a 732.000 barriles este año, según datos de la petrolera estatal Pdvsa citados por el economista Hermes Pérez.
A juicio de Pérez, “el mal manejo de Pdvsa propició su desplome productivo y su deterioro financiero”, lo que se refleja en que la compañía pasó de registrar utilidades por 34.597 millones de dólares en 2011 a pérdidas por 6.172 millones en 2015, y su deuda creció de menos de 20.000 millones de dólares en 2007 a unos 100.000 millones en 2018.
El economista especializado en petróleo Luis Oliveros afirmó que “la falta de inversión, el nulo mantenimiento, la corrupción y el éxodo masivo de trabajadores capacitados llevaron a las refinerías venezolanas a un estado de deterioro y abandono tal que ahora prácticamente no procesan gasolina”.
Según un informe interno de Pdvsa citado por el diario Tal Cual, el Complejo de Refinación de Paraguaná (CRP), el mayor del país, procesa actualmente 10,6% de su capacidad instalada y la refinería Cardón está “completamente paralizada”.
El economista y diputado antichavista José Guerra sostuvo en Twitter que Venezuela tiene capacidad para refinar 1,1 millón de barriles diarios de petróleo pero procesa actualmente 120.000 barriles y debe importar 80.000 barriles para satisfacer el consumo interno, que es de 200.000 barriles diarios. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí