
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según expertos, el país está en riesgo de quedarse sin combustible por la caída de la producción petrolera y las dificultades para importar insumos para refinar el crudo local
Largas filas de vehículos para cargar combustible en una estación de servicio de Pdvsa en Caracas / AFP
CARACAS
Venezuela, sumida en una escasez que provoca colas de hasta tres días en las estaciones de servicio, corre el riesgo de quedar sin combustible debido a la caída de su producción petrolera y a las dificultades crecientes para importar naftas e insumos para refinar el crudo local que es extrapesado, según advirtieron expertos ayer.
Los especialistas atribuyeron la situación al manejo del monopolio petrolero estatal Pdvsa y a las sanciones impuestas últimamente al país por EE UU, de donde Venezuela importaba diluyentes para refinar su crudo.
Desde hace al menos una semana, la prensa local y las redes sociales reportan colas de kilómetros y esperas de hasta tres días ante estaciones de servicios en la mayoría de los estados del país.
Pese a que la petrolera estatal Pdvsa aseguró este fin de semana que se trata de “fake news” (noticias falsas) y que tiene “capacidad de suministrar la gasolina que necesita la nación”, el gobierno desplegó este fin de semana efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para mantener el orden en las estaciones de servicio.
“Hoy los venezolanos están durmiendo en las estaciones de servicio esperando para llenar el tanque cuando hace 20 años Venezuela exportaba gasolina al mundo”, afirmó el secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv), Iván Freites.
LE PUEDE INTERESAR
Trump y el Gobierno de Irán se trenzan en un duro cruce de advertencias
LE PUEDE INTERESAR
Suecia presenta una orden de detención contra Assange, detenido en Londres
El dirigente denunció que “no hay gasolina, gasoil ni aceites lubricantes para el pueblo pero sí para el contrabando”, ya que “más de 110 camiones diarios pasan por las fronteras venezolanas y 50.000 barriles diarios se envían al régimen cubano”.
La producción venezolana de petróleo, que llegó a ser de 3,26 millones de barriles diarios en 2008, cayó a 732.000 barriles este año, según datos de la petrolera estatal Pdvsa citados por el economista Hermes Pérez.
A juicio de Pérez, “el mal manejo de Pdvsa propició su desplome productivo y su deterioro financiero”, lo que se refleja en que la compañía pasó de registrar utilidades por 34.597 millones de dólares en 2011 a pérdidas por 6.172 millones en 2015, y su deuda creció de menos de 20.000 millones de dólares en 2007 a unos 100.000 millones en 2018.
El economista especializado en petróleo Luis Oliveros afirmó que “la falta de inversión, el nulo mantenimiento, la corrupción y el éxodo masivo de trabajadores capacitados llevaron a las refinerías venezolanas a un estado de deterioro y abandono tal que ahora prácticamente no procesan gasolina”.
Según un informe interno de Pdvsa citado por el diario Tal Cual, el Complejo de Refinación de Paraguaná (CRP), el mayor del país, procesa actualmente 10,6% de su capacidad instalada y la refinería Cardón está “completamente paralizada”.
El economista y diputado antichavista José Guerra sostuvo en Twitter que Venezuela tiene capacidad para refinar 1,1 millón de barriles diarios de petróleo pero procesa actualmente 120.000 barriles y debe importar 80.000 barriles para satisfacer el consumo interno, que es de 200.000 barriles diarios. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí