
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de científicos de la Universidad de La Plata descubrieron que sustancias originarias del árbol “paraíso” repelen a las vinchucas, insectos que transmiten el mal de Chagas, con una eficacia del 100%.
La planta -originaria del Himalaya y habitual en el arbolado urbano de muchas ciudades de la Argentina- podría albergar un arma efectiva contra la vinchuca que transmite la enfermedad de Chagas.
Los científicos de nuestra ciudad publicaron en la revista “Frontiers in Veterinary Science” un informe que sostiene que un extracto del árbol tiene una capacidad repelente del 100% para esos vectores, y también puede ejercer una actividad insecticida específica.
La doctora Nora Mestorino, a cargo de la Cátedra de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), aseguró que “en la naturaleza se pueden encontrar sustancias bioactivas que pueden convertirse en excelentes alternativas para el control de insectos, plagas, parásitos, bacterias que comprometen la vida y el bienestar de las personas”.
La investigadora local destacó que “lo importante es estudiar esas sustancias con metodologías validadas y respaldadas científicamente”.
La expectativa de los investigadores es que los compuestos del paraíso puedan transformarse en una alternativa a los plaguicidas químicos basados en piretroides, cuyo uso indiscriminado ha generado resistencia en parte de la población de vinchucas.
LE PUEDE INTERESAR
Analizan un posible caso de Gripe A en Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Otra empresa argentina se convirtió en “unicornio”
En el estudio experimental, Mestorino y sus colegas prepararon dos extractos a partir de los frutos del paraíso, cuyo nombre científico es Melia azedarach.
Los investigadores comprobaron que tenían una potente acción repelente y hasta insecticida en algunos estadios evolutivos de las vinchucas.
En una próxima etapa, apuntarán a estandarizar diferentes variables para ver si factores como las condiciones climáticas o el estado de maduración de los frutos incide o no sobre su acción.
El paraíso es un árbol ampliamente distribuido en nuestro país que se planta por su sombra, por su protección contra el viento y por su comprobada acción repelente de insectos.
Cabe destacar que el mal de Chagas es una dolencia causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que puede vivir en la sangre y en los tejidos de personas y animales y en el tubo digestivo de insectos conocidos como vinchucas.
Y dado que la vinchuca es la principal vía de contagio del Mal de Chagas, lo más importante es evitar su existencia en las viviendas y sus alrededores.
También, generalmente y con el fin de optimizar los controles a quienes viven en zonas endémicas, se pide a quienes encuentren vinchucas que intenten agarrarlas con un guante, con cuidado de no aplastarlas, y que las transporten en un frasco o bolsa con ventilación a la autoridad municipal para solicitar el rociado de la vivienda y permitir el análisis del insecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí