

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este dato se desprende de un relevamiento que el organismo realizó en 30 ciudades de la Provincia. También se registraron problemas de stock y visibilidad de los artículos.
La Defensoría del Pueblo bonaerense realizó un relevamiento en distintos puntos de la Provincia sobre el programa Precios Esenciales, y detectó que el 49% de los artículos relevados no se encontraron en las góndolas y, en el caso de los expuestos, se registró falta de stock y escasa visibilidad.
El informe se elaboró en base al monitoreo de 42 establecimientos, en 30 ciudades, con el objetivo de controlar el cumplimiento del programa tanto en lo relativo al precio, al stock, la reposición permanente de los artículos de la lista y a la identificación y visibilidad de las mercaderías.
En primer lugar, se analizó en cada supermercado si los 64 productos que forman parte de este acuerdo estaban en las góndolas. En total, se relevaron 2.688 artículos y se observó que el 49% no están presentes y, de los que aparecen, se registró poco stock.
En cuanto a la identificación, 1.801 artículos no estaban correctamente señalizados como Precios Esenciales, es decir que el 67% no tenía la señalética diseñada por el Gobierno y que los empresarios se comprometieron a garantizar.
Respecto a la visibilidad, que se refiere al ancho de góndola destinado y a la altura en la que fue colocado el producto, que debe estar a la vista de cualquier consumidor, alrededor del 42% de estos artículos no estaban claramente visible.
Por último, sólo tres hipermercados difundieron el número que la Secretaría de Comercio dispuso para que los consumidores pueden denunciar irregularidades en el cumplimiento del programa.
LE PUEDE INTERESAR
Abundante pérdida de agua en El Mondongo
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos advierten por el estado de los cableados en 27 y 531
“Deben tomarse todas las medidas para que Precios Cuidados se cumpla en su totalidad, tal como fue presentado. Si no hay controles para que se garanticen los productos a los valores anunciados, estamos ante una maniobra marketinera más que a un plan para beneficiar a los consumidores, donde el gobierno parece defender más a los grandes empresarios que a la gente”, sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
El relevamiento fue realizado en super e hipermercados de Arrecifes, Junín, Tandil, Olavarría, Tres de Febrero, Miramar, Chivilcoy, Lincoln, Bragado, San Pedro, Necochea, Chacabuco, Almirante Brown, Bahía Blanca, Pigüe, Bolívar, Coronel Suárez, Balcarce, Mar del Plata, Ituzaingó, Zarate, Saladillo, San Nicolás, Pergamino, La Plata, Ensenada, Mercedes, Lomas de Zamora, Tigre y Berazategui.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí