

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La penosa situación que viven miles de vecinos y comerciantes de Gonnet, City Bell, Villa Elisa y otras localidades de la zona norte -al encontrarse privados por completo de luz y agua desde el sábado a la noche por la avería sufrida en las redes eléctricas- podría verse sensiblemente agravada si las autoridades no se muestran eficaces a la hora de impedir la actividad de los delincuentes que, en las últimas horas y aprovechando el apagón, robaron en diversos negocios y propiedades particulares durante las horas nocturnas.
Tal como se reflejó en la página policial de este diario, los objetivos fueron tan variados como lejanos entre sí: un lubricentro en Ringuelet, una librería y una confitería de City Bell, un local de venta y reparación de celulares y una casa de vestimenta deportiva situados en Villa Elisa. Sin embargo, a todos los episodios delictivos los unió una circunstancia particular: el hecho de que ninguno de los comercios contaba con suministro eléctrico desde el sábado por la noche y que el robo nocturno se cometió aprovechándose la total oscuridad reinante.
A su vez, también en el curso del prolongado corte de luz que sufre la Zona Norte, dos viviendas del barrio San Facundo ubicado en Gorina fueron saqueadas por ladrones.
Se estimaba que en total habrían sido nueve los robos perpetrados en estas accidentadas jornadas que atraviesa la región norte de nuestra ciudad. Ayer se sumaban testimonios acerca del saqueo sufrido por un local de artículos escolares y otro que ofrece obras de arte, ambos emplazados en Belgrano y Arana, más otra casa de venta de teléfonos, en Arana entre 6 y 5, ambos en la localidad de Villa Elisa.
Testimonios vecinales recogidos por este diario aludían a una suerte de “tierra de nadie” que se extendía por la avenida Arana –en cercanías del camino Belgrano- con robos y saqueos que aún no habían sido confirmados oficialmente, aún cuando tampoco fueron descartados.
Sea como sea, está claro que la situación de excepcionalidad que se vive hace varios días en la Zona Norte resulta propicia para que se expanda el delito, en la medida que las autoridades no decidan reforzar en forma sensible los patrullajes policiales y sin que se descarte la utilización eventual de efectivos de otras fuerzas de seguridad, convocados en los últimos años en otros distritos –como, por ejemplo, los de Gendarmería- cada vez que la magnitud del problema así lo requería.
LE PUEDE INTERESAR
Lo atamos con alambre
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Está claro que esa situación se encuentra presente ahora en la vasta zona afectada por el apagón. Los datos ofrecidos, que corresponden sólo a las primeras jornadas del apagón, podrían verse superados en las jornadas sucesivas, si la ola delictiva no encuentra una presencia policial y de seguridad suficientemente persuasiva.
Por otra parte, debiera existir un mayor conocimiento acerca de los agravantes que le corresponden a los delitos patrimoniales, cuando se cometen en ocasión de cualquier desastre o estado de conmoción pública, entre otros condicionantes reconocidos por la ley penal.
Se conoce también que las fuerzas exclusivamente policiales destacadas en cada localidad apenas si pueden atender el mínimo trabajo diario que les compete, entre otros motivos por las grandes extensiones que se le asigna a la jurisdicción de cada comisaría de la Zona Norte, en una situación que se patentiza aún más por la escasez de efectivos con que suelen contar. Todo, por consiguiente, sugiere la alternativa de que se convoque a otras fuerzas de seguridad, que actúen como refuerzo de las patrullas y custodias habituales.
También se ha insistido desde esta columna en la necesidad de que exista una mayor relación entre los distintos organismos públicos y los específicos de la defensa civil, para vertebrar estructuras consistentes en materia sanitaria, social y educativa. A ellas debería sumarse, claro está, la presencia de suficientes fuerzas de seguridad preventivas, que impidan brotes delictivos en estas jornadas tan críticas y exigentes para una población que sufre privaciones de toda naturaleza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí