El peronismo, en llamas: Cristina apuntó contra Kicillof, que tuvo el respaldo de los intendentes
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
Los números de la suerte del viernes 31 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se registrará mañana por la tarde en todo el país con distintos grados de profundidad. Advierten que para verlo se deben usar lentes que tengan "la inscripción ISO 12312-2, que garantizan la autenticidad del producto y el freno de los rayos UV e infrarrojos que emite el Sol"
La Argentina es uno de los escenarios privilegiados para ver el eclipse solar de mañana, que podrá apreciarse en las provincias de San Juan, La Rioja, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
"Más allá de quienes estudian científicamente este fenómeno, un eclipse solar genera un acercamiento de la sociedad a la ciencia y se convierte en un ejemplo que puede ayudar a entender más acerca del universo", resumió a Télam Leonardo Pelliza, presidente de la Asociación Argentina de Astronomía.
El fenómeno ocurrirá durante el atardecer del martes 2 de julio y será visible en todo el país con diferentes grados de profundidad.
También podrá apreciarse en Chile, cuya secretaría de Turismo anuncia en su web una cuenta regresiva y detalla que el punto de oscuridad total allí será desde la localidad de Domeyko, en la región de Atacama, hasta el balneario de Guanaqueros, en la región de Coquimbo.
En Argentina, este espectáculo natural se podrá ver en su franja de totalidad, cuya extensión es de 150 a 200 kilómetros de ancho, en las siguientes zonas: centro de la provincia de San Juan, sur de La Rioja, norte de San Luis, centro y sur de Córdoba, sur de Santa Fe y buena parte del norte de Buenos Aires, explicó el Planetario Galileo Galilei de la ciudad de Buenos Aires en su web.
"Durante la totalidad del eclipse el cielo entero se oscurece, sin llegar a hacerse de noche del todo pero lo suficiente como para permitir ver las estrellas y planetas más brillantes", precisaron.
LE PUEDE INTERESAR
¡Atención! Si compraste libros en la tienda de Microsoft este mes te dejarán de pertenecer
LE PUEDE INTERESAR
El artista Argentino Odino Faccia será postulado a Premio Nobel de Paz
Alrededor de las 16.30, según la zona, la Luna comenzará a "tocar" un borde del Sol.
"Desde ese ese momento inicial y como consecuencia de su propio movimiento en torno a la Tierra, la silueta negra y redondeada de nuestro satélite irá tapando progresivamente al disco solar durante algo más de una hora, hasta llegar, alrededor de las 17.40, al máximo ocultamiento para cada lugar de nuestra geografía", detalló el Planetario.
En particular, las localidades argentinas desde donde se podrá ver el eclipse en su totalidad son Rodeo y Jachal y la zona norte del Gran San Juan, Chepes (La Rioja), Los Molles y Merlo (San Luis), Villa Dolores, Río Cuarto, General Deheza, General Cabrera y La Carlota (Córdoba), Venado Tuerto, Murphy (Santa Fe), Pergamino, Junín, Rojas, Chivilcoy y Bragado (Buenos Aires), precisó a Télam Romina Viale, directora de Turismo de Pergamino.
El eclipse terminará de observarse al atardecer en Punta Rasa, en el extremo sur de la desembocadura del Río de la Plata, Buenos Aires.
Especialistas consultados por Télam advirtieron que para ver el eclipse se deben usar lentes que tengan "la inscripción ISO 12312-2, que garantizan la autenticidad del producto y el freno de los rayos UV e infrarrojos que emite el Sol".
"No se pueden sacar fotos con cámara, celular o tablet en forma directa, porque implica riesgo de quemar la retina", dijo a Télam el oftalmólogo sanjuanino Pablo Larrea.
Sobre los anteojos de sol comunes, el médico afirmó que "no sirven absolutamente para nada".
Bajo los hashtags #Eclipse2019 y #EclipseSolar, en las redes ya se comenzó a vivir la expectativa por este fenómeno, que también podrá seguirse en vivo por internet.
Asimismo, la Nasa y el Museo Exploratorium de Estados Unidos ofrecerán imágenes en vivo en el enlace http://nasa.gov/live, mientras que la Asociación Argentina de Astronomía ofrecerá una transmisión especial en http://ibm.co/eclipse2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí