
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“De la parte técnica no hablo, nosotros estamos en una etapa de crecimiento”, indicó el árbitro que dirigió el duelo entre Argentina y Chile
El momento en que Mario Díaz de Vivar expulsa a Messi y Medel / AP
La bronca de la Selección Argentina no solamente fue por la actuación del árbitro Roddy Zambrano en la semifinal ante Brasil, sino también por la expulsión a Lionel Messi en el encuentro por el tercer puesto ante Chile por parte de Mario Díaz de Vivar.
Por este motivo, en la jornada de ayer, el árbitro paraguayo también decidió romper el silencio tras su arbitraje en el duelo del sábado pasado en el Arena Corinthians. Pero a diferencia de su colega ecuatoriano, que dio una disparatadas explicaciones de lo sucedido en la semifinal, evitó empeorar la polémica.
Ante la consulta puntual de porqué decidió expulsar tanto a Medel como a Messi, y por qué no consultó el VAR para chequear la decidión, respondió en diálogo con el medio Deportes Uno de Paraguay: “De la parte técnica no hablo, nosotros estamos en una etapa de crecimiento y sólo nos resta seguir trabajando”.
También se le preguntó si en el informe final puso como motivo de las tarjetas rojas insulto muto entre ambos jugadores en cuestión, indicó: “En esos aspectos yo no puedo opinar. No acostumbro a hablar tanto porque hay opiniones que se pueden tomar a mal”.
El VAR ha sido sin dudas el gran protagonista de la Copa América y no por su buena utilización. A diferencia de lo ocurrido en el Mundial de Rusia 2018, en donde la implementación de la tecnología evitó varias injusticias, en el certamen organizado por la Conmebol ocurrió todo lo contrario.
En este sentido quedó la sensación que en nuestro continente aún falta una mayor capacitación para usar de forma correcta el videoarbitraje, tanto para aquellos que se encuentran en la “Sala VAR” como para los jueces que se encuentran dentro del campo de juego.
LE PUEDE INTERESAR
Zambrano no vio penales, sino faltas de los argentinos
LE PUEDE INTERESAR
"Messi fue irrespetuoso con Brasil y sus jugadores", disparó Dani Alves
En relación a este tema, Díaz de Vivar comentó: “Si hay errores, uno tiene que reconocerlos y seguir trabajando. Hay que ver siempre el lado bueno de las cosas. El VAR viene a corregir muchas cosas y nosotros tenemos que ser autocríticos y seguir creciendo”.
Díaz de Vivar, nacido en Paraguay hace 35 años, era uno de los árbitros con menos experiencia en la última Copa América. Antes del duelo por el tercer puesto, por ejemplo, solamente había impartido justicia en tres partidos entre selecciones.
Su carrera arbitral comenzó en su país en el 2011 y poco a poco fue ganando cada vez más terreno hasta convertirse, en la actualidad, en el árbitro paraguayo con mayor proyección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí