
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de "Huvi". Forjado en la UNLP, con el el software se podrán conocer distintos rincones de nuestro país
Especialistas de tres facultades de la Universidad Nacional de La Plata crearon un videojuego de realidad virtual 360 grados que permite viajar y conocer paisajes de la Argentina.
Así lo informó la alta casa de estudios de nuestra Ciudad, al presentar a "Huvi", una aplicación de realidad virtual (videojuego móvil 360°), que promueve la inclusión educativa e identitaria de niños en situación de exclusión social.
se trata de un desarrollo comprendido en el proyecto "Huellas Patrimoniales" en el que participan la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, junto a las Facultades de Bellas Artes e Informática.
La propuesta hace foco en las oportunidades que ofrece la realidad virtual como herramienta mediadora en el proceso de enseñanza y aprendizaje, a partir de la realización de viajes interactivos.
La aplicación desarrollada en la UNLP tiene como ventaja extra que es de acceso y descarga libre por parte de cualquier usuario.
El proyecto de extensión, del que participan estudiantes y docentes, contempla diferentes instancias: por un lado, la producción de contenidos audiovisuales para realidad virtual, tomando como referencia sitios argentinos inscriptos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO; luego, el diseño y programación de un videojuego móvil 360°; y finalmente la ejecución de talleres educativos en diferentes barrios de la periferia.
LE PUEDE INTERESAR
Por las condiciones climáticas, se suspendió la jornada del FLAP! Autocine
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó la Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Pasaje Dardo Rocha
De este modo, la UNLP llegará a los barrios con talleres de interpretación patrimonial especialmente orientados a los más chicos, cuyo objetivo es sensibilizar, reflexionar e introducir nociones generales de patrimonio, identidad e historia.
FOTO: UNLP
FOTO: UNLP
FOTO: UNLP
FOTO: UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí