
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por las vacaciones escolares circulan menos colectivos, se estiran las esperas y en las garitas se amontonan los usuarios
en las paradas de micro se estiran las esperas en esta época del año. piden más frecuencias / g. calvelo
El clásico de diciembre se reedita en las vacaciones de invierno: como si las frecuencias de los colectivos dependiesen pura y exclusivamente del ciclo lectivo, cuando las escuelas bajan las persianas la población se ve sometida a eternas esperas. Injustificadas.
En ese contexto, el concejal platense del GEN, Gastón Crespo, solicitó al Ejecutivo municipal que “se controle y exija a las empresas de transporte público el cumplimiento de horarios, frecuencias y cantidad de unidades en circulación”.
En sintonía con el sentir de los usuarios que consultó este diario, el edil comentó que “en las vacaciones de invierno los platenses tenemos que padecer más demoras a la hora de usar el micro, porque las empresas reducen frecuencias y unidades para cubrir la disponibilidad de personal”.
“Sin embargo -continuó-, la gran mayoría de los vecinos continúa con sus labores habituales o tiene que trasladarse con los chicos para realizar distintas actividades”, agregó.
En la esquina de 7 y 49, Marta Pietravallo (48) fue contundente en ese sentido: “Empezaron las vacaciones de invierno en las escuelas, pero nosotros seguimos trabajando”, disparó la empleada de comercio.
Así las cosas, Gastón Crespo pidió formalmente que “se cumpla con el servicio” y que “se publiquen los horarios y recorridos de las unidades que integran el Sistema Unico de Transporte (SUT)”.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos denuncian intentos de toma de tierras que son para la bajada de City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados del IPS cobrarán sus haberes en dos jornadas
Un relevamiento realizado por el concejal y su equipo da cuenta de los “reiterados reclamos de vecinos de la Ciudad que utilizan el servicio de transporte público de pasajeros”.
“En horarios pico, un vecino o vecina puede llegar a esperar el colectivo una hora. Y los fines de semana, el panorama es peor aún”, aseguró.
Las “frecuencias eternas”, situación que, como se dijo, se padece todo el año pero particularmente cuando no hay clases, también afecta por estos días a Agustín Iribarren, un joven informático de City Bell que le dijo ayer a este diario que “todos los años y en las mismas épocas pasa lo mismo, y como las autoridades no controlan a las empresas de transporte, hacen lo que quieren”.
“Terminan las clases y las frecuencias empeoran, pero lo cierto es que son malas todo el año. Y nadie controla”, coincidió Mabel, una mujer que llevaba 25 minutos de espera en la Plaza San Martín “cuando normalmente (mi línea) a esta hora pasa cada 15 minutos”, aseguró.
“Según podemos observar quienes somos pasajeros, la mayoría de las unidades no cumplen con las condiciones sanitarias ni con las frecuencias acordadas”, añadió Crespo.
“De persistir esta situación, el municipio debería avanzar en la rescisión del contrato actual, para implementar un servicio comunal que cumpla con las necesidades de los vecinos y, además, sea sustentable” propuso.
También sobre Plaza San Martín, Natalia Brandoni estaba emponchada hasta el cuello para combatir el frío. Contó que es jubilada, que cobra la mínima pero que sus hijos la ayudan.
“Los jubilados y pensionados, como en todo, somos los últimos orejones del tarro. Los últimos en todo. Nos obligan a hacer colas para todo, no sólo para cobrar sino también para pagar. En verano con un calor insoportable y en invierno con un frío que cala los huesos. Y los micros están pensados para la época de clases. Y hasta ahí nomás”, se quejó, sin dejar de esbozar una sonrisa, la mujer platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí