
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
En la Legislatura esperan que Kicillof apure el debate del Presupuesto
Trabajo infantil: la crisis agrava las condiciones en el país
Golpe brutal en Berisso: asfixian a una abuela y roban una fortuna
El camino a los Oscar: Venecia muestra a las primeras aspirantes a los Premios
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
La confianza de los consumidores marcó la mayor caída en 20 meses
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
Hicieron un simulacro para las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los desenlaces más temidos de la diabetes junto con la ceguera, las amputaciones de miembros inferiores constituyen una complicación cada vez menos frecuente y que en un alto porcentaje se puede evitar, explicaron ayer desde la Federación Argentina de Diabetes en relación a la presunta mala praxis sufrida por una paciente que había llegado a esta situación.
“Si bien la enfermedad vascular periférica es habitual en las personas con diabetes, es necesario que haya un inadecuado control metabólico de la enfermedad durante no menos de 5 a 10 años para que este cuadro alcance un grado de compromiso que pueda derivar en una amputación”, aclararon desde la entidad.
A la par de una mayor consciencia de la sociedad sobre los riesgos de la diabetes, “el número de amputaciones es cada vez menor “, aseguraron desde la Federación Argentina al explicar que “con el tratamiento adecuado un 70% de ellas se pueden evitar”.
Sólo 100 de cada cien mil personas con diabetes sufren por año una amputación mayor
De acuerdo con datos de la Federación Internacional de Diabetes (IDF) sólo 100 de cada cien mil personas con diabetes terminan cada año en la amputación mayor de un miembro inferior, lo que equivale a un riesgo del 0,1% a nivel mundial. Menos infrecuente son sin embargo las amputaciones de dedos y pies, cuya prevalencia ronda el 0,17% de los pacientes con diabetes al año, según datos de la misma entidad.
LE PUEDE INTERESAR
El resultado de un descuido metabólico de la enfermedad
LE PUEDE INTERESAR
“No puede ser, qué hiciste”, la reacción de la hija frente al cirujano
Debido al hecho de que cuando los pacientes desarrollan una afectación vascular ésta suele comprometer a ambas piernas, la estadística indica que tras la amputación de un miembro, un tercio de los pacientes termina sufriendo dentro de los siguientes cinco años la amputación del otro miembro inferior.
En el caso de las personas que sufren diabetes, las amputaciones ocurren a raíz de un cuadro conocido como “pie diabético”. Este sucede cuando a la obstrucción de las arterias que irrigan las piernas se le suma una afección del sistema nervioso que lleva a la pérdida de la sensibilidad. Es así que los pies tienden a secarse y agrietarse, favoreciendo la aparición de gérmenes.
A su vez, la enfermedad afecta la tensión de los músculos compresores generando un aumento del arco plantar y una menor superficie de contacto con el piso. De esta forma, sube la presión en esa zona al pisar y se generan úlceras. De hecho, el 2% de las personas con diabetes desarrollan úlceras en el año y el 25% de los pacientes puede llegar a tener alguna a lo largo de su vida.
Sumado a esto, las personas con diabetes, aún con un buen control metabólico, tienen una mayor tendencia a sufrir infecciones en las piernas y los pies.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí