
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del Nissan Leaf del que ya vendió más de 400.000 unidades en todo el mundo. Cuesta unos 62.000 dólares
Desde cualquier ángulo el NissaN Leaf es un auto llamativo
El Nissan Leaf ya está oficialmente a la venta en la Argentina, luego de unos meses en fase de preventa donde se lo podía reservar. Este modelo, que llega desde el Reino Unido y ya vendió más de 400.000 unidades en todo el mundo, es el primer auto 100% eléctrico del mercado argentino.
Desde cualquier ángulo, el nuevo Nissan LEAF es un vehículo llamativo. Líneas pulidas, una parrilla única y el característico diseño del techo flotante son sólo algunas de las razones por las cuales este vehículo se distingue entre cualquier otro en el camino.
Hasta aquí el único vehículo de esas características era el Renault Kangoo ZE, pero se trata de un utilitario. Las otras marcas que apuestan a marcar el camino en autos ecológicos han desembarcado con modelos híbridos, tal es el caso de la pionera Toyota,que desde hace 10 años trae el Prius y recientemente sumó el Rav 4, Ford acaba de lanzar el Mondeo, Lexus trae el NX300, y Mercedes ofrece el GLC 350.
Este Leaf, que se lanzó en simultáneo en Argentina, Brasil, Colombia y Chile, está equipado con un motor que rinde 147 CV y, según la fábrica, ofrece una autonomía de hasta 389 kilómetros. Para recargar sus baterías de iones de litio de 40 kWh dispone de tres alternativas: un cable que se conecta a un enchufe convencional (tarda 20 horas), un dispositivo denominado Wall Box que vende la marca y cuesta USD 2.000, con el que el tiempo se reduce a ocho horas; o con una terminal de carga rápida en la vía pública (en 40 minutos se completa el 80 % de la batería).
Lo más llamativo del Leaf, más allá del cambio que implica incorporar a la vida cotidiana un vehículo que depende 100% de la energía eléctrica, es lo que la marca denomina e-Pedal. Se activa con un switch en la consola y permite acelerar, desacelerar y frenar con un único pedal. ¿Cómo ocurre? Cuando no se ejerce presión sobre el acelerador, se accionan automáticamente los frenos y se detiene por completo el vehículo. Bajo este modo de conducción, entonces, si bien el pedal de freno convencional siempre está disponible para utilizarse normalmente, es posible regular la velocidad del auto y hasta frenarlo a cero sólo con el acelerador.
La artillería tecnológica que Nissan dispuso sobre este modelo se completa con otros sistemas inteligentes que ya se ofrecen en otros vehículo de la marca o en modelos de alta gama.
LE PUEDE INTERESAR
Volkswagen T-Cross, un todo camino urbano
LE PUEDE INTERESAR
Presentaron el primer auto solar de largo alcance
Dispone, por ejemplo, de un sistema de frenado inteligente de emergencia (desacelera o frena el vehículo para evitar un choque a baja velocidad, o bien reduce los daños en choques a alta velocidad), una alerta de punto ciego (emite una alerta visual y acústica cuando detecta un vehículo en una zona que el conductor no tiene visibilidad), y una aler ta de tráfico cruzado (monitorea la zona trasera y emite una alerta si un vehículo se está aproximando), entre otros tantos sistemas que buscan hacer más segura la conducción.
El Nissan Leaf cuesta USD 61.600, unos $2.679.000, precio que alcanza porque sólo paga el 2% como arancel de importación frente al 35% que abonan los modelos con motores convencionales (los híbridos pagan el 5%). Es un valor elevado, que no impidió que la marca ya procesara varias reservas. De todas maneras, su presencia en el mercado aun persigue otros indicadores, como vanguardia e imagen de marca. Un adelantado al futuro inmediato.
Entre otras novedades, Nissan Argentina anunció que las agencias de la marca dispondrán de cargadores que estarán a disposición de los usuarios de Leaf. Y que el wallbox (el transformador para la recarga domiciliaria de las baterías) se vende por un valor de 2.000 dólares que se podrán pagar con tarjeta de crédito en hasta doce cuotas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí