
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariana Komiseroff
En “Una nena muy blanca”, Mariana Komiseroff (Buenos Aires, 1984) construye una historia familiar enclavada en el conurbano bonaerense y atravesada por situaciones de violencia que ponen en escena el cuerpo de la mujer frente al abuso, el aborto y la maternidad como un destino de condena.
La novela, editada por Emecé, aborda la vida de una madre y sus dos hijas, Ely y Jésica, que se han quedado solas luego de la muerte del padre y el abandono del hogar de la hermana mayor, por motivos que se irán develando a lo largo de la trama.
Una historia intensa que desde el primer momento abre incógnitas que serán el señuelo para que el lector se apegue al relato que, pese a la carga de violencia, tiene la virtud de generar humor a través de un lenguaje coloquial que reproduce el trato despectivo que domina la escena familiar y los dichos de una madre que reniega de ser el sostén económico de sus hijas.
Autora de la novela “De este lado del charco” y directora de la compañía de teatro independiente Les Cocó Shaneth, Komiseroff sostiene que sus historias “son tragedias familiares que funcionan como bombas de tiempo a punto de explotar ante el menor movimiento”.
A la hora de profundizar en la materia de su escritura, la propia autora cuenta: “cuando escribí mi primera novela me di cuenta de que aparecían situaciones completamente ajenas o desconocidas para un montón de personas y que para mí eran cotidianas. Fui a la escuela en turno vespertino porque quedé embarazada y tuve un hijo a los 15 años, y en esa escuela pública del conurbano me hice muy amiga de dos chicas -a las que les dedico el libro- y para quienes nuestras vidas eran como pequeñas tragedias griegas: había secretos y cosas ocultas que no terminábamos de entender. En nuestros relatos aparecían tragedias familiares que funcionaban como bombas de tiempo a punto de explotar ante el menor movimiento”.
LE PUEDE INTERESAR
La Argentina, presente en la Semana Negra de Gijón
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí