

GRETA THUNBERG
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La activista de apenas 15 años, diagnosticada con el Síndrome de Asperger, revolucionó al mundo en su lucha contra la reducción de gases contaminantes. Una lucha que empezó con un simple cartel
GRETA THUNBERG
El 20 de agosto de 2018, la joven sueca Greta Thunberg, que contaba solo con 15 años de edad, se postró ante el parlamento sueco con un pequeño cartel de cartón que decía: “Huelga escolar por el clima”. La adolescente había decidido faltar a las clases para exigir al gobierno de su país que redujera las emisiones de dióxido de carbono y cumpliera con el Acuerdo de París- un convenio firmado por 195 países en 2015 y cuyo objetivo era frenar el calentamiento global y el cambio climático- si no queríamos asistir a un cataclismo medioambiental y a la desaparición de millones de especies. Thunberg había marcado ese día en su agenda ya que el 9 de septiembre se iban a celebrar las elecciones generales en Suecia. El primer día estaba ella sola, con su chubasquero amarillo, su gorro de lana y sus trenzas, una imagen que poco tiempo después daría la vuelta al mundo.
A Thunberg le habían impactado las noticias sobre el cambio climático que escuchó por primera vez a los ocho años de edad y que le llevaron a dejar de hablar, comer y a perder hasta diez kilos de peso. Pero la adolescente estaba enfadada por lo que había ocurrido en Suecia aquel verano: una ola de calor había originado cerca de 50 incendios forestales que arrasaron con 20 mil hectáreas. Para la adolescente fue la gota que colmó el vaso. Poco después de aquello fue diagnosticada con el Síndrome de Asperger, un trastorno que se incluye dentro de espectro autista y que afecta a la interacción social. Esta fue una de las razones, como explicaría más tarde en varios discursos, que le llevaron a emprender la lucha en solitario y no en asociación con colectivos medio ambientales.
Ante el parlamento sueco colgó varias fotos en Facebook e Instagram de su huelga. Pronto su lucha se hizo viral. Acudieron activistas medioambientales y los medios de comunicación. Enseguida la secundaron también otros estudiantes en su huelga. La adolescente llamó la atención desde el principio por su aspecto tímido, su sonrisa que nunca llega a serlo del todo, su vestimenta. Y sus frases cortas, pero contundentes.
En septiembre ya estaba al frente de la Marcha por el clima en Estocolmo, y en octubre ya daba charlas en Bruselas y Helsinki; después llegaron Londres, donde ofreció un discurso ante el parlamento británico también en octubre; en noviembre ofreció una charla TED sobre sus protestas, en diciembre no se detuvo ante el secretario general de la ONU António Guterres durante la Cumbre del Clima celebrada en Katowice (Polonia). Y en enero tampoco ante los poderes económicos reunidos en la ciudad suiza de Davos. En febrero pudieron escucharla en el Consejo Económico y Social de la Unión Europea.
Desde las primeras semanas de su huelga su capacidad de movilización fue en aumento. Además de las charlas ofrecidas en distintas ciudades europeas, para diciembre ya hacían huelga por el clima más de 20.000 estudiantes de países como Australia, Austria, Bélgica, Canadá, los Países Bajos, Alemania, Finlandia, Dinamarca, Japón, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. A partir del 15 de marzo se pusieron en marcha los viernes en huelga por el clima por parte de los estudiantes, que dio lugar al movimiento Juventud por el clima. Llegó a poner a 1,5 millones de estudiantes en la calle. También participaron los jóvenes españoles.
En este libro se incluyen los discursos que ha ofrecido ante los diversos organismos en los que ha sido requerida su presencia. En ellos, además de los múltiples datos sobre el daño que se le está haciendo al planeta, muestra cómo sus frases son las que han contagiado su lucha al resto del mundo. “Algunas personas, algunas empresas, saben exactamente qué valores intransferibles han sacrificado para continuar produciendo cantidades inimaginables de dinero. Y creo que muchos de ustedes pertenecen a ese grupo”, les dijo a los empresarios en Davos. Su tesis es que con un aumento de la temperatura del planeta de 2 grados hay poco tiempo para actuar, y mucho menos para los niños que, como ella, puede que sí lleguen a ver el próximo siglo. En el libro también se incluye el post que escribió en febrero de 2019 en Facebook en el que desmontaba los rumores sobre si había algún tipo de campaña u organismo detrás de su figura.
LE PUEDE INTERESAR
No hay nada más peligroso que una familia
LE PUEDE INTERESAR
Woodstock, cinco décadas después
Cambiemos el mundo
Greta Thunberg
Editorial: Lumen
Páginas: 80
Precio: $ 499
GRETA THUNBERG
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí