

web/ilustrativo
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El certamen les propone utilizar herramientas de programación y robótica para encontrar soluciones a desafíos mundiales
web/ilustrativo
Estudiantes de 14 a 18 años de todas las provincias participarán a partir de mañana de la Copa Robótica, un certamen que clasificará al ganador a la "Robótica First Global Challenge", el mundial de la especialidad en el que jóvenes de 200 países competirán en octubre en la ciudad de Dubai.
El certamen local, que en redes circula con el hashtag #CopaRobótica2019, está organizado por el Ministerio de Educación e Innovación de la ciudad de Buenos Aires y la empresa Educabot, y se llevará a cabo desde mañana hasta el sábado en el Estadio Mary Terán de Weiss (Parque Roca).
"La robótica es un medio para que los chicos desarrollen principios básicos de programación y electrónica, que hoy por hoy son habilidades importantísimas que abren oportunidades", destacó Matías Scovotti, CEO y cofundador de Educabot, en un comunicado.
La Copa Robótica 2019 busca acompañar la implementación de nuevas tecnologías en el sistema educativo e inspira habilidades fundamentales en la sociedad actual en los estudiantes, resaltaron los organizadores.
El certamen les propone utilizar herramientas de programación y robótica para encontrar soluciones a desafíos mundiales como la contaminación en los océanos, y afianza habilidades como la creatividad, la colaboración y el trabajo en equipo, agregaron.
Durante tres días, equipos de distintas provincias competirán para definir quién representará al país en el First Global Challenge, que se desarrollará del 24 al 27 de octubre en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, con la participación de más de 200 países.
LE PUEDE INTERESAR
Investigadores platenses tras los misterios de una tumba egipcia inexplorada
En la instancia local, el jueves 29 de agosto la Copa estará abierta solamente para los equipos y las delegaciones que los acompañen, para la verificación de los robots, el repaso de reglas y el sorteo de los partidos.
El viernes 30 de agosto será la apertura oficial y tanto ese día como el sábado la competencia estará abierta al público con entrada libre y gratuita.
El público podrá presenciar la inauguración con el desfile de los equipos, los partidos oficiales y participar de actividades, juegos y un cierre musical a cargo de Agapornis.
Para asistir se requiere inscripción previa en el siguiente link: https://www.buenosaires.gob.ar/laciudad/noticias/la-ciudad-sera-sede-de-la-clasificacion-para-el-mundial-de-robotica
Esta será la tercera vez que Argentina participe del Mundial de Robótica, en la edición 2018, realizada en México DF, el equipo nacional tuvo un notable papel: quedó en la posición 13 de la competencia y ganó el Safety Award.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí