
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Situada al sur de Bélgica, ofrece infinidad de atracciones ligadas al agua y otros placeres líquidos, como sus cervezas únicas que destilan la esencia de sus cinco provincias
Ciudad de Namur, capital de la Región Valona, ubicada en la confluencia de los ríos Sambre y Mosa / Foto: J.L Flémal (Valonia Bélgica Turismo / Promotourist)
RICARDO SEGURA
EFE
Valonia, también conocida como Región Valona, es denominada “tierra de aguas”. No tiene acceso al mar, pero cuenta con una variada oferta turística y múltiples atractivos vinculados al líquido elemento.
Uno de los puntos de agua más importantes son los lagos de Eau d’Heure, en las Ardenas, un espacio en el que se despliegan cinco embalses artificiales: Plate Taille, Féronval, Falemprise, Eau d’Heure y Lac du Ry Jaune. En conjunto suman unos 67 kilómetros de orillas.
En este lugar es posible conocer el interior de la presa de Eau d’Heure por las galerías situadas a 20 metros bajo tierra, y el ascenso hasta su parte superior, llegando al ‘SkyWalk’, a 107 metros de altura, desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de los lagos.
En estos lagos se pueden practicar actividades como pesca, natación, kayak y canoa, además de disfrutar del denominado ‘Spin Cablepark’ o telesquí náutico, consistente en un cable elevado de 680 metros de largo accionado por un motor eléctrico con energía solar.
Las pequeñas embarcaciones como kayaks y canoas son ideales para navegar por los ríos valones, admirando paisajes presididos por castillos y peñascos, como los cursos fluviales de Lesse o los del Valle de Amblève, en el centro de las Ardenas. Allí se encuentra la Cascada de Coo, con una caída de 15 metros, el salto natural de agua más importante del país.
LE PUEDE INTERESAR
El encanto de rincones “secretos” en pleno corazón de Londres
LE PUEDE INTERESAR
La ciudad de la Ruta del Queso
Otra parada obligatoria son los cuatro ascensores hidráulicos para barcos del Canal du Centre, parte de las vías navegables belgas, considerados obras de arte de la ingeniería y que funcionan desde su construcción en el siglo XIX, siendo los mayores de su tipo en el mundo, compensando un desnivel de 73,15 metros.
Otra actividad acuática es el recorrido ecológico en barco eléctrico por los Jardines O de Nismes, pasando bajo unas pasarelas hasta el estanque donde se contempla el Castillo Licot.
Además el visitante puede darse un relajante baño en las termas de Spa, histórica ciudad de donde proviene el término genérico ‘Spa’ que tiene 800 metros cuadrados de piscinas exteriores e interiores.
Valonia también ofrece varias rutas de la cerveza por sus cinco provincias, donde funcionan el 40% de las fábricas de la bebida nacional de Bélgica.
Aquí se pueden degustar cinco cervezas únicas. Estas ‘joyas del lúpulo’ son: la Hercule Stout, de la brasserie des Légendes (Heano); la Super des Fagnes Blonde, del brewpub Des Fagnes (Namur); la Saint Monon Brune, de la fábrica Saint Monon (Luxemburgo); la Val Dieu Grand Cru, de Brasserie de l’Abbaye du Val-Dieu (Lieja); y la Waterloo Récolte, de la granja de Mont Saint Jean, del grupo John Martins (Brabante Valón).
“La región valona se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los ciclistas y cicloturistas de toda Europa gracias a sus circuitos BTT, Bike Parks, velódromos y vías señalizadas que atraviesan sus verdes, históricos y gastronómicos paisajes”, señala Pierre Coenegrachts, director general adjunto de Valonia Bélgica Turismo.
“Hacer bicicleta de montaña en Las Ardenas por caminos de tierra o asfalto, en Houffalize o por Ourthe, son algunos de los circuitos para distintos niveles que llevan a los cicloturistas a través de montañas, castillos medievales, queserías y cervecerías, partiendo de ciudades como la capital Namur o la hermosa Dinant”, apunta Coenegrachts.
Aunque el queso y la cerveza son dos estándares culinarios de Valonia, también cuentan con una gastronomía extensa, que incluye platos emblemáticos como el pastel de Gaume, el gofre de Lieja, la crepe doble de Binche o las chuletas en salsa Al’berduoille.
Tres de las principales rutas gastronómicas que descubren algunos secretos de la cocina valona transcurren por Namur y Dinant (producción de caracoles, fresas y avestruces), el centro del Brabante Valón (champiñones, tartas de queso, vainilla y frutas) y el Pays de Charleroi (cerveza, café y pan artesano).
Durante la primavera y el verano Valonia se llena de eventos culturales, como la Procesión del Carro de Oro, en Mons; el evento de brujería folclórica Sabbat, en Ellezelles; o el festival de música gratuito Verdur, el más antiguo de Valonia, en Namur.
En Binche se celebra uno de los carnavales más curiosos, cuyo origen se remonta al siglo XIV y en el que desfilan mil hombres disfrazados de Gilles, unos curiosos personajes con máscaras de cera y trajes de intensos colores que recorren la ciudad al son de los tambores, sosteniendo unos palos con los que agitan los espíritus malignos y arrojan naranjas a los espectadores.
Más de una veintena de mercados recorren Valonia a lo largo del año, desde los más tradicionales hasta los más curiosos, como los de Aclot en Nivelles, que ofrece ‘multiproductos’ a precios asequibles; el de cerámica artesanal y creativa en Louveigné; o el anual gastronómico en Welkenraedt, donde se pueden degustar aperitivos de la zona, quesos y productos de charcutería.
También pueden ser visitadas las minas neolíticas de Silex Spiennes, uno de los centros de extracción de este mineral más grandes de Europa, y el Global Geopark Famenne-Ardenne, el primer geoparque UNESCO de Bélgica, un espacio de biodiversidad único de más de 900 kilómetros cuadrados.
Ciudad de Namur, capital de la Región Valona, ubicada en la confluencia de los ríos Sambre y Mosa / Foto: J.L Flémal (Valonia Bélgica Turismo / Promotourist)
Los Gilles en el carnaval de valona de Binche / Alex Kouprianoff
Una Imagen de la fluvial ciudad de Namur / Jacques Danzin
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí