Oliverio Coelho vuelve al ruedo con trece relatos distópicos / Télam
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Oliverio Coelho vuelve al ruedo con trece relatos distópicos / Télam
El volumen de cuentos “Hacia la extinción”, del escritor Oliverio Coelho, construye en 13 relatos una atmósfera que por momentos se torna distópica aunque no escapa a su contacto con la realidad, a través de personajes singulares, solitarios, cuyas vidas se topan con un hecho inesperado que trastoca sus lógicas cotidianas y que los expone a experiencias de lo más imprevisibles, siempre en búsqueda de algún tipo de salvación.
Una pareja que en su viaje a Europa lleva para leer “La novela Luminosa” de Mario Levrero y empieza a vivir una seguidilla de experiencias similares a las de los personajes; un hijo que descubre a un hombre que imita a la perfección a su padre muerto; una sociedad sin mujeres en la que un varón se encuentra con una de ellas y se enfrenta a dilemas morales y éticos.
Los disparadores de “Hacia la extinción”, publicado por el sello mexicano Almadia en 2013 y reeditado aquí por Factotum, marcan el tono de las historias, los ambientes, los recorridos de los personajes, donde lo cotidiano se ve amenazado por algún elemento disruptivo. Hasta en el comienzo figura esa idea: “Cierta tarde indiferenciable de todas las anteriores, recibí el primer llamado”, escribe el narrador en “El umbral”.
“No busqué un hilo al escribirlos -dice Coelho-, ya que son cuentos de distintas épocas, pero sí intenté hallar continuidades al hacer la selección. Se me hizo evidente que aún cuando la prosa hubiera cambiado mucho a lo largo del tiempo, había en el interior de los cuentos un hueso común, que no sé cómo definir: mi idea era que formaran un esqueleto y cada cuento encajara con otro, igual que en un rompecabezas”.
Elegido en 2010 por la revista literaria Granta como uno de los 22 mejores escritores jóvenes de habla hispana, Oliverio Coelho (Buenos Aires, 1977) es autor de las novelas “Tierra de vigilia”, “Los invertebrables”, “Borneo”, “Promesas naturales”, “Ida”, “Un hombre llamado Lobo” y “Bien de frontera”.
Sobre su último libro, asegura que “puede ser leído como una biografía de asuntos, temas e intereses que fueron modificándose o reciclándose. Al fin y al cabo un escritor tiene dos o tres asuntos en su obra. Los cuentos más actuales son ‘Hacia la extinción’ y ‘El ocupante’, y un poco definen mi preocupación por los rasgos del hombre”.
LE PUEDE INTERESAR
La muerte le sienta bien
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Oliverio Coelho vuelve al ruedo con trece relatos distópicos / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí