
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
En La Plata ya cayeron más de cien milímetros: cómo sigue y cuánto llovió, barrio por barrio
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un trabajo de investigadores locales. Los niños fueron derivados a distintos centros de salud para su tratamiento
Investigadores locales analizaron el estado nutricional de niños de entre 3 y 12 años en zonas de la periferia platense, por medio de indicadores hematológicos que permiten detectar hipocalcemia. Del estudio se desprendió que más del 70% de los casos estudiados presentan niveles bajos de calcio, siendo similar la situación tanto en niños como en niñas.
Marta Minvielle, una de las investigadoras que conforma el equipo explicó que “la hipolcacemia puede impactar en el crecimiento óseo manifestándose de dos maneras: el desarrollo puede continuar pero con una mineralización inadecuada, o el crecimiento progresa lentamente, de modo que el depósito mineral sea normal reflejándose en un niño escolar de baja talla para la edad (BT/E)”.
El estudio fue realizado dentro del marco del proyecto de investigación “Estudio de patologías transmisibles y nutrición en población infantil” y el Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición (PROCOPIN) que tiene como Unidad Ejecutora la Facultad de Ciencias Médicas y como Unidades Integrantes a las Facultades de Ciencias Veterinarias, Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, conformando de esta forma un equipo multidisciplinario de investigación.
De la muestra participaron 239 niños, de los cuales 183 (76,6%) completaron correctamente los estudios de evaluación pondoestatural y extracción de sangre. Se registró hipocalcemia leve en 71.6% de los niños; siendo similar su distribución tanto en varones como en mujeres y sin diferencias, según grupos etarios.
Todos los niños con hipocalcemia fueron derivados al Centro de Atención Primaria de Salud correspondiente, ya que se trabaja en conjunto con la secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata para su tratamiento individual y específico.
También se detalló que el trabajo comenzó en instituciones escolares donde se entrevistaron personalmente a los padres/tutores de los niños, registrando datos demográficos, socioculturales y ambientales.
LE PUEDE INTERESAR
Con múltiples y complejos desafíos la industria nacional conmemora su día
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos vecinales por el caos vial en la calle 493 de Gonnet
Para llevar a cabo la iniciativa los tutores fueron informados del estudio en forma detallada en las reuniones grupales realizadas en la escuela, quienes debieron dar su consentimiento en forma escrita y estar presente en el momento de la extracción sanguínea.
Los protocolos desarrollados fueron aprobados por el Comité de Ética de la Facultad de Ciencias Médicas; mientras que la información personal fue confidencial y se actuó de conformidad con la Declaración de Helsinki (1964), el Código de Nuremberg (1947), y la Ley Nacional 25.326. Se obtuvo también la aprobación de las autoridades escolares y municipales del distrito.
Es importante tener en cuenta que en el período de crecimiento rápido de los niños, que se da en los 5 primeros años de vida, se corre más riesgo de hipocalcemia porque es posible que no ingieran alimentos ricos en calcio para esta etapa de la vida. En Argentina, muchos niños en edad escolar reemplazan la ingesta de leche por gaseosas o jugos sintéticos, influyendo negativamente en los niveles de muchos nutrientes, entre ellos el calcio.
El equipo de investigadores, además, está conformado por Betina Pezzani, Laura Ciarmela, Silvia García, Marina Isla Larrain, Diana Rosa; Soledad Ceccarelli; Karina Zubiri y María Andrea y las becarias Geraldine Kraus y Julieta Salas.
Los investigadores detallaron que “la muestra se fraccionó en dos tubos, uno con EDTAK 3 y otro sin anticoagulante”. La concentración de calcio se realizó por Espectrometría de Absorción Atómica en el Laboratorio de Nutrición Mineral de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí