
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un neumático sin negro de carbón duraría “menos de 8.000 kilómetros”. La mayoría recorren entre 19 y 24 mil kilómetros al año
Un neumático sin “el negro de carbón” duraría solamente 8.000 kilómetros/web
DAVID TRACY
La tecnología de los neumáticos ha avanzado mucho desde que aquel Ford Model T saliera de la fábrica por primera vez en 1908. Los neumáticos modernos no solo son diferentes en dimensión, composición y estructura en general, sino que también tienen un color diferente. Eso es porque los primeros neumáticos eran blancos, y fue en la Primera Guerra Mundial cuando se volvieron de color negro. Este es el por qué.
Supongo que debería decir lo que llevó a reflexionar sobre esto, ya que el color de un neumático probablemente no es algo sobre lo que alguien se pare a pensar. Cuando mi padre vino a visitarme a Detroit en marzo, lo llevé al Ford Piquette Avenue Plant Museum, la primera fábrica propiedad de Ford, y el lugar donde se concibió y ensambló el primer Model T.
Mientras estaba allí, noté que ciertos modelos tenían neumáticos blancos, mientras que otros tenían ruedas envueltas en caucho negro, como los que estamos acostumbrados a ver hoy. Para aprender más, me puse en contacto con el fabricante de neumáticos Michelin.
“Los neumáticos originales tenían un tono más claro debido al color natural del caucho”, me dijo un representante de la compañía. “El negro de carbón, un fino hollín que se usa en la fabricación de ciertos productos, se añadió al compuesto de caucho y provocó que la resistencia fuese diez veces mayor”.
Este aumento de la duración de los neumáticos fue confirmado por el galardonado ingeniero químico Jack Koenig, quien dice en su libro Spectroscopy of Polymers que un neumático sin negro de carbón duraría “menos de 8000 kilómetros”. Ten en cuenta que la mayoría de los neumáticos recorren entre 19.000 y 24.000 kilómetros al año, y están preparados para durar tres o cuatro años, o incluso más, así que te puedes hacer una idea de la diferencia. El portavoz de Michelin continuó diciendo que el negro de carbón es aproximadamente entre un cuarto y un 30 por ciento de la composición del caucho que se utiliza en los neumáticos de hoy en día, y además de hacerlos más resistentes al desgaste, el material que otorga a los neumáticos su color negro también ayuda a proteger los neumáticos contra los rayos ultravioleta, que pueden agrietarlos, y también mejora el agarre y su manejo por la carretera.
La compañía de neumáticos Coker también sostiene que el color de los neumáticos se debe al negro de carbón en una publicación del blog titulada “The History and Timeline of Whitewall Tires”, y menciona que las robustas propiedades del negro de carbón son fundamentales. El blog Hug the Road de Goodyear también menciona que aportan una mejor resistencia al ozono y una mayor conductividad que ayuda a transferir el calor de la banda de rodadura a las correas.
LE PUEDE INTERESAR
Llega la quinta generación del Clio
LE PUEDE INTERESAR
Las ventajas de los neumáticos “eléctricos”
El negro de carbón es el producto de un hidrocarburo que ha sufrido una combustión incompleta, y cuyo “humo” ha sido capturado en forma de finas partículas negras que están básicamente compuestas de carbono.
Ha sido fabricado de diferentes formas a lo largo de los años. Según el fabricante de negro de carbón Orion Engineered Carbons, uno de los procesos más antiguos consiste en permitir que la llama de una lámpara de aceite impacte sobre una superficie fría, y luego se raspa el hollín en polvo resultante de esa superficie. Ese hollín en polvo se usó como tinta durante muchos siglos.
Pero en la década de 1870, como señalaba el emocionante tomo Developments in Rubber Technology, Volume 1, se produjo un gran avance denominado proceso de canalizado. Esencialmente, involucraba quemar gas natural en una serie de conductos de metal en forma de H que eran enfriados por agua, y luego se recolectaban los depósitos de carbono que dejaban. Este nuevo proceso conseguía partículas más finas y, aparentemente, fue un importante paso para producir neumáticos más resistentes para la industria automotriz. Así lo describe Orion Engineered Carbons en uno de sus folletos de propaganda:
Las partículas más finas obtenidas a través de este canalizado hicieron posible aumentar la duración del neumático a varias decenas de miles de kilómetros. Si miramos atrás, la industria automotriz debe gran parte de su rápido crecimiento al descubrimiento y refinamiento de esta técnica
Hoy en día, el método principal para obtener negro de carbón se denomina “proceso de horneado”, que consiste en tomar algo de petróleo o gas natural e inyectarlo en un horno donde se haya quemado gas natural y el aire se haya precalentado. Las altas temperaturas de esta reacción hacen que la materia prima se “rompa” y se convierta en humo, que posteriormente se enfría con agua, y así se consiguen filtrar pequeñas partículas de negro de carbón del gas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí