
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La pubertad precoz tiene un impacto sobre el presente de los afectados, pero también impacta sobre su crecimiento”, aseguraron ayer especialistas en el lanzamiento de la campaña #HablemosDePubertadPrecoz.
“La pubertad es ese pasaje de nuestros organismos entre la infancia y la adultez, es el período en que el cuerpo finaliza el crecimiento y desarrolla la capacidad de reproducción y es un proceso gradual, ordenado y progresivo”, explicó la pediatra y endocrinóloga infantil Analía Freire, quien añadió que “en nuestra cultura, ese proceso comienza después de los 8 años en las niñas y de los 9 en los niños. Cuando empieza antes se considera que es precoz”.
La campaña está focalizada en la Pubertad Precoz Central (PPC), que es aquella que se desencadena cuando “las hormonas provenientes de la glándula hipófisis (que se encuentra en el medio de cerebro) estimula a los ovarios o testículos para fabricar las hormonas sexuales”.
La PPC es un trastorno poco frecuente y, si bien no hay estadísticas locales, se estima que su incidencia es de 8 casos cada 10.000 niñas y de 2,6 casos cada 10.000 niños.
Más allá de los efectos psico-sociales que provoca en el presente, la PPC puede afectar el crecimiento: “las hormonas sexuales estimulan la maduración de los cartílagos de crecimiento, esto puede provocar un ‘estirón’ durante ese periodo pero también que los cartílagos se ‘cierren’ antes de lo normal, afectando la estatura adulta, que queda inferior al potencial genético”, describió la especialista.
En el plano psicosocial, “la niña o el niño experimentan un llamado biológico que les hace perder el caparazón de la infancia, pero no tienen la estructura aún de la adolescencia, es decir, no están listos en su madurez emocional para afrontar estos cambios, lo que produce vergüenza, enojo, culpa, etc.”, explicó por su parte Maritchu Seitún, psicóloga especializada en crianza, para agregar que “esto tiene un efecto no sólo en el niño sino en su familia, y sucede cuando aparece cualquier situación inesperada durante el crecimiento. Los padres se angustian, no pueden contener y la situación empeora”.
LE PUEDE INTERESAR
Un fuerte sismo se sintió en Bariloche, Villa La Angostura y San Martín
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó a regir la restricción de vuelos nocturnos en El Palomar
En ese contexto, ante la detección de los síntomas, las especialistas recomendaron la consulta con el médico, ya que “obtener un diagnóstico lo más temprano posible puede habilitar el inicio del tratamiento, que es hormonal y mínimamente invasivo, y detener el proceso hasta que el cuerpo esté preparado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí