

Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El objetivo es establecer si se puso en peligro la seguridad nacional al presionar al país europeo para que investigue al principal candidato del partido demócrata opositor, Joe Biden
Tres comités de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ordenaron hoy al secretario de Estado, Mike Pompeo, que entregue los documentos relacionados a la llamada del presidente Donald Trump con su par ucraniano, Vladimir Zelenski, mientras la oposición demócrata reúne pruebas con vistas a abrir un juicio político contra mandatario, que a su vez se quejó por Twitter de ser objeto de “acoso”.
El objetivo es establecer si se puso en peligro la seguridad nacional al presionar al país europeo para que investigue al principal candidato del partido demócrata opositor, Joe Biden, y de esa manera interferir en las elecciones del 2020.
Los comités también citaron a declarar durante las próximas dos semanas a cinco funcionarios del Departamento de Estado con conocimiento de los hechos que se investigan, según notificaron en un comunicado conjunto citado por la agencia de noticias EFE.
Entre los citados figura la ex embajadora de Estados Unidos en Ucrania Marie Yovanovitch, que declarará el 2 de octubre; el ex enviado -dimitido ayer- especial para Ucrania Kurt Volke; y el embajador de Trump ante la Unión Europea (UE), Gordon Sondland, el 10 de octubre.
Se trata de las primeras citaciones emitidas por los comités que desde el martes investigan los contactos entre Trump y Kiev para poner en marcha un juicio político, un movimiento ordenado por la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi.
En el epicentro del terremoto político se encuentra la llamada del 25 de julio en la que Trump pidió a Zelenski, que investigase al ex vicepresidente y precandidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, y a su familia por presunta corrupción en Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
Con un Trump furioso, crece el escándalo por el “soplón”
LE PUEDE INTERESAR
Brexit: ¿Escocia quiere derrocar a Boris Johnson?
Trump, además, bloqueó una transferencia de cerca de 400 millones de dólares en ayuda militar a Kiev hasta semanas después de su llamada con Zelenski.
La llamada provocó que un funcionario -un agente de la CIA según The New York Times- presentara una queja interna, que tras una pugna política entre el Congreso y el Gobierno se hizo pública esta semana y provocó el inicio del proceso para un juicio político en contra de Trump.
Anteayer Pompeo intentó desmarcar al Departamento de Estado del escándalo sobre Ucrania ante la creciente suspicacia del Congreso sobre el posible papel del titular de Exteriores.
"Hasta donde yo sé, y por lo que he visto hasta ahora, cada una de las acciones que adoptaron los funcionarios del Departamento de Estado fueron completamente adecuadas y coherentes con el objetivo que hemos tenido", dijo Pompeo.
El abogado personal del presidente, Rudy Giuliani, quien es descrito en la queja como "figura central" en la trama, afirmó que sus contactos con Ucrania se produjeron debido a una petición del Departamento de Estado.
Quien hasta ahora fuera enviado especial estadounidense para Ucrania, Kurt Volker, dimitió ayer tras aparecer citado en el escándalo de la llamada.
Volker había sido embajador de Estados Unidos ante la OTAN y desde 2017, encargado de asesorar a Kiev en su conflicto con las provincias separatistas del Donbás.
Volker apareció mencionado en la queja interna que un funcionario de inteligencia presentó sobre la llamada entre Trump y Zelenski.
En medio de este panorama complejo, Trump se limitó hoy a publicar algunos mensajes en Twitter, en los que volvió a quejarse por el “acoso” y fustigó a los demócratas, que son mayoría en la Cámara Baja y promovieron la investigación de juicio político en su contra.
Trump enfocó sus tuits en Jerrold Nadler (presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes); Adam Schiff (líder del Comité de Inteligencia) y en la joven congresista Alexandria Ocasio-Cortez, quien junto a sus colegas Ilhan Omar, Rashida Tlaib y Ayanna Pressley integran "La brigada ("The Squad"), reconocidas por ser críticas del actual Gobierno.
"¿Se imaginan si estos despiadados demócratas sin iniciativa, como Nadler, Schiff, AOC (Alexandria Ocasio-Cortez) más tres, y muchos más, tuvieran un partido republicano que le hubiera hecho a (en su momento presidente Barack) Obama lo que los sin iniciativa me están haciendo? Oh bueno, tal vez la próxima vez!", tuiteó Trump.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí