Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Jornada interdisciplinaria sobre el abuso sexual en la infancia

En la oportunidad, se presentó el proyecto del Protocolo unificado de intervención y capacitación en detección y tratamiento de la temática

Jornada interdisciplinaria sobre el abuso sexual en la infancia
30 de Septiembre de 2019 | 12:17

Autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, el Municipio de Quilmes y la asociación civil Salud Activa, participaron de una jornada interdisciplinaria sobre el abuso sexual en la infancia.

En la oportunidad, se presentó el proyecto del Protocolo unificado de intervención y capacitación en detección y tratamiento de la temática, dirigido a servicios zonales y locales, hogares, casas de abrigo, centros de día y casas de encuentro comunitario.

La secretaria de Desarrollo Social de Quilmes, Laura Ghio, destacó la realización de la jornada que se desarrolló, de 9 a 14, en el Teatro Municipal y el aporte trascendental que implica una ley que reglamente y unifique criterios sobre la violencia y el abuso sexual en la infancia.

Por su parte, el subsecretario bonaerense de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez, Facundo Sosa, dio detalles sobre el octavo encuentro de presentación del proyecto provincial de protocolo unificado y señaló: "Llevamos capacitadas alrededor de 1000 personas que integran equipos especializados de municipios y organizaciones de la sociedad civil, que trabajan día a día con niños en situación de vulnerabilidad que pueden estar sufriendo estas problemáticas".

"El protocolo consiste en explicar cuál es el contexto, la cantidad de denuncias, estadísticas que manejamos, los motivos y la necesidad de construir este documento. Hablamos, en los últimos tres años, de 23.551 denuncias de delitos  contra la integridad sexual, que corresponden a niños, niñas y/o adolescentes, es decir personas de 0 a 18 años. El 56% son casos de abuso interfamiliar y solo en el 5,4% se solicita una restricción de acercamiento y en un 2,9% de los casos, hay una sentencia condenatoria. El tema no es solo del ejecutivo provincial y municipal sino que también involucra a instituciones médicas de la órbita privada, a las universidades desde los planes de estudio y a la justicia", afirmó el subsecretario.

En la presentación de la jornada interdisciplinaria, la licenciada María Beatriz Müller, psicóloga y presidenta de la ONG Salud Activa, especialista en la problemática, remarcó que es importante hablar de "abuso en la infancia" y no de abuso infantil, que minimiza la situación. Entre otras cuestiones, Müller detalló que la mayoría de los casos se da dentro del seno de la familia, precisó el rol del adulto cuidador o protector y los comportamientos abusivos. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla