Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Emergencia alimentaria

A comienzos de la próxima semana está pautada la realización de un nuevo encuentro entre todas las partes actuantes, para seguir trabajando en conjunto sobre la implementación de la Ordenanza

Emergencia alimentaria
30 de Septiembre de 2019 | 12:09

El pasado 27 de agosto de 2019, el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Quilmes sancionó la Ordenanza N° 13249/19, que declara la Emergencia Alimentaria en todo el territorio del Partido por el plazo de cien días a contar desde el 1° de septiembre hasta el 9 de diciembre del corriente año, inclusive.

La sanción permite al ejecutivo, según lo dispuesto por el artículo 156 inciso 10 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, destinar partidas presupuestarias distritales para la compra directa (sin proceso de licitación) de alimentos para reforzar o fortalecer la asistencia a los sectores más vulnerables de la población. La Ordenanza llega al recinto del HCD, luego de que la secretaría de Desarrollo Social del municipio, mantuviera algunas reuniones con el Consejo Local de la Niñez y con representantes de movimientos sociales, donde se acordaron los ejes sobre los que se trabajaría durante la emergencia.

En las reuniones se determinó que la línea de acción a seguir incluye el refuerzo alimentario en espacios comunitarios (comedores y merenderos barriales); fortalecimiento al Servicio de Alimentación Escolar (SAE); disponer el refuerzo en la entrega de leche a través de las distintas Unidades Sanitarias y de los organismos estatales pertinentes y, consolidar lugares de distribución de alimentos como las sedes de asistencia social crítica a la niñez. La Secretaría de desarrollo Social municipal será el área que supervisará y evaluará, mediante reuniones periódicas, el trabajo ejecutado en territorio por las áreas de Salud, Gobierno y la Unidad Ejecutora SAE.

"El ejecutivo municipal quiere dejar en claro que cumplirá estrictamente con lo dispuesto por la Ordenanza, poniendo a disposición todos los recursos necesarios para evitar las especulaciones políticas y clientelares en la distribución de la asistencia de alimentos. Para ello dispuso que todas las entregas que se realicen estarán acompañadas de un formulario de 'Remito de Entrega' que contendrá los datos personales y firma del responsable de la Institución que recibe los alimentos", expusieron desde la Comuna.

A comienzos de la próxima semana está pautada la realización de un nuevo encuentro entre todas las partes actuantes, para seguir trabajando en conjunto sobre la implementación de la Ordenanza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla