

Gastón Fossati, titular de Arba, habló de los planes de pago / ARBA
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En solo cuatro día de vigencia de las nuevas facilidades los aportantes adhirieron a 11.489 planes por 497 millones de pesos
Gastón Fossati, titular de Arba, habló de los planes de pago / ARBA
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Tras la implementación de los nuevos planes de facilidades de pago, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) tramitó en sus primeros cuatro días 11.489 planes por 497 millones de pesos.
Al comparar la adhesión a este nuevo plan de pagos con los planes habituales que ya estaban en vigencia el mes anterior, la cantidad de adhesiones subió un 52% y en monto el incremento intermensual es del 107 por ciento, según informaron El Día desde el organismo recaudador bonaerense.
El 1° de septiembre ARBA implementó medidas orientadas a pymes, microempresas, comerciantes y también a los vecinos de la Provincia, entra las que se destacan dos nuevos planes de facilidades de pago para cancelar deudas impositivas de todos los impuestos, tanto en instancia judicial como prejudicial.
En forma complementaria a los programas de regularización, se flexibilizaron las condiciones para levantar medidas cautelares y, además, no se trabarán nuevos embargos en lo que resta del año. El paquete tributario de alivio comprende deudas consolidadas al 31 de julio pasado de Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos.
Al respecto, el director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, destacó que “Estas medidas de alivio tributario que implementamos tuvieron una muy buena respuesta desde el primer díam, sobre todo de contribuyentes ligados al sector productivo, que aprovecharon la oportunidad para regularizar su situación”.
Entre las medidas implementadas están el plan de pago para deudas que no están en juicio, orientado a los contribuyentes que tengan deudas en instancia prejudicial de cualquier impuesto bonaerense, para lo cual se estableció un plan permanente de regularización que ofrece una financiación de hasta 60 cuotas. Este programa cuenta con la particularidad de incluir deuda corriente, ya que abarca tributos impagos vencidos al 31 de julio de 2019.
LE PUEDE INTERESAR
¿Estás dispuesto a perder algo de tu libertad?, la pregunta insólita que abre un debate peligroso
LE PUEDE INTERESAR
Una moral tecnológica
También está el plan de pago para deudas que ya se encuentran en etapa judicial. Para eso se implementó hasta el 31 de diciembre un programa especial de regularización que permite financiarlas hasta en 60 cuotas. Este plan abarca al conjunto de los impuestos bonaerenses e incluye la totalidad de la deuda en juicio que tengan los contribuyentes. Además, cuenta con un beneficio especial, ya que el monto del acogimiento puede reducirse en hasta un 15% de la deuda judicial (sin afectar capital), puesto que la Provincia reconoce y se hará cargo de gastos procesales que debe enfrentar el contribuyente, como costas y honorarios de abogados externos.
Además, está la posibilidad de retomar planes de regularización caídos por falta de pago, tanto en instancia judicial como prejudicial. La medida, que abarca programas caducos al 31 de julio de 2019, favorecerá a más de 66.000 contribuyentes que pueden cancelar deudas tributarias en condiciones ventajosas. El beneficio para quienes adhieran a esta modalidad de cancelación radica en que el monto total a pagar por el programa rehabilitado siempre será inferior a cualquier otra alternativa de regularización de deuda.
Los planes de regularización se complementan con otras acciones de ARBA que flexibilizarán el levantamiento de medidas cautelares. De hecho, a partir de este mes, solo con formalizar la adhesión a un plan de pagos los contribuyentes con deudas en instancia judicial podrán levantar embargos de sus cuentas bancarias, sin necesidad de abonar el adelanto del 10% que se exigía anteriormente.
A la vez, hasta el 31 de diciembre de este año, ARBA no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito. Esta medida, según estimaciones del fisco, constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales, que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí