
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Internos de la Unidad 9 La Plata entregaron en las últimas horas 32 palos de hockey que elaboraron en los talleres del establecimiento carcelario a representantes de dos clubes en una experiencia que incluyó capacitación laboral, reinserción y solidaridad.
Cinco internos trabajaron durante un mes cortando, lijando y pintando las maderas que donó la ONG Puentes Solidarios, que fue fundada por el padre de uno de los privados de libertad que tiene vocación de ayudar.
Las beneficiarias de la donación son integrantes del Club 19 de Noviembre de Los Hornos y una ex jugadora de la misma entidad que luego de mudarse emprendió un proyecto solitario para enseñarles a los niños de su nuevo barrio a jugar al hockey y de ese modo sacarlos de la calle.
Sobre la importancia del oficio aprendido en la carpintería la Coordinadora de Formación Técnica y Oficios de la Unidad 9, Fernanda Noemí González, destacó: “Queremos que todos los internos tengan un oficio para que cuando salgan puedan mantenerse en libertad. Les enseñamos costura, carpintería, panadería, peluquería para que al salir a la calle cuenten con herramientas para ingresar al mercado laboral”.
El Director de la Unidad 9, Sergio Rodríguez, también destacó que este tipo de actividades “reconfortan el corazón y el alma. Los internos se sienten muy bien cuando están realizando algo que saben que el fin es solidario”.
Por su parte, Stella Maris, quien recibió 16 palos de hockey en representación de su hija contó que juntas dos veces por semana enseñan a jugar al hockey a niños y niñas que tienen entre 3 y 14 años en la plaza de 153, 74 y 75: “Mi hija había empezado a jugar en el Club 19 de Noviembre y cuando nos mudamos las chicas nos prestaron algunos palos para replicar la experiencia. Los nenes de este modo aprenden un deporte que de otro modo no podrían, porque es un deporte caro, que no es accesible para todo el mundo, después les damos una leche o jugo si hace calor y de ese modo están contenidos, no están en la calle aprendiendo cosas malas. Mi hija está haciendo esto por amor, y yo creo que a los internos también les va a dar mucha alegría cuando les traigamos las fotos de los nenes jugando con estos palos que ellos hicieron”.
LE PUEDE INTERESAR
Una falla en el suministro energético dejó fuera de servicio a la Línea Roca
LE PUEDE INTERESAR
Pedido por reparación de vereda y limpieza en tramo de diagonal 80
Gustavo, uno de los internos que participó del proyecto comentó que “la idea surgió con uno de nuestros compañeros que sabía hacer los palos de hockey y junto con la Fundación de Puentes Solidarios que nos dio una mano con los materiales lo pudimos llevar a cabo para empezar a entregar a los chicos con la idea de fomentar el deporte, la buena educación, el jugar en equipo y el compartir”.
Por último, el Director de Formación e Inclusión Socio Laboral del Ministerio de Justicia, Ariel Roldán, destacó que “esta vez a nosotros nos tocó ser intermediarios. Generamos muchos talleres y actividades en distintas Unidades y nuestra idea es complementar el enorme laburo que hace el Servicio Penitenciario, acercar a la Unidad 9 con la sociedad civil”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí