
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof afirmó que los acreedores del bono BP21, que vence el 26 de enero, “entienden bien” la propuesta que realizó la semana pasada. El miércoles darán una respuesta
el ministro lópez y el gobernador kicillof/archivo
La semana que arranca será clave en el convulsionado replanteo económico de la provincia de Buenos Aires. El gobernador, Axel Kicillof, espera obtener el miércoles una respuesta de los acreedores a su propuesta de postergar hasta mayo el pago de una deuda por 250 millones de dólares, ante su inminente cancelación, prevista para el 26 de enero.
Ayer, mientras el ministro de Hacienda provincial, Pablo López, aseguró que las conversaciones con los bonistas son “constructivas”, el mandatario aseguró que lo acreedores del bono BP21 “entienden bien la solución” que presentó su administración cuando propuso prorrogar hasta el 1º de mayo el pago del capital.
“Los acreedores entienden bien la solución que le presentamos. Este año la Provincia tiene 2.900 millones de dólares de vencimientos de deuda. Nosotros aclaramos que hay cuestiones y prioridades que vamos a atender, porque no dejaremos a los sectores que la están pasando tan mal sin alimentación, sin cuestiones básicas y con las escuelas rotas”, dijo Kicillof.
López aseguró el gobierno se encuentra llevando adelante “conversaciones constructivas” con “más del 75 por ciento” del universo de tenedores de los títulos.
“Desde que asumimos -continuó- estamos trabajando en un proceso de diálogo con los bonistas, y por un lado el 7 de enero se realizó una primera convocatoria para los tenedores de este título específico, en donde queríamos escuchar e intercambiar ideas, porque la provincia necesitaba un alivio financiero de corto plazo”.
La Provincia realizó la convocatoria formal el martes pasado, con la intención de posponer dicho pago hasta el próximo 1º de mayo. El título provincial fue emitido en 2011, durante la administración de Daniel Scioli y bajo ley extranjera, lo que determina la necesidad de que el gobierno bonaerense cuente con el aval del 75 por ciento de los tenedores para no caer en default. Desde el gobierno provincial subrayaron que la propuesta excluye los 25 millones de dólares pautados para abonar en concepto de intereses, que serán depositados “en tiempo y forma”. Hasta el miércoles los acreedores tienen tiempo para contestar.
LE PUEDE INTERESAR
En los primeros meses del año la inflación seguirá “elevada”
LE PUEDE INTERESAR
Nielsen, al foro de Davos junto a petroleros y empresarios
En este marco, Kicillof insistió en que su gobierno cumplirá con los vencimientos de deuda pero que no lo hará “a costa de un deterioro mucho mayor de la Provincia”, y volvió a referirse a las anteriores administraciones en un tiro por elevación a la oposición de Cambiemos.
“Algunos dicen que esta deuda la tomó el ex gobernador Daniel Scioli, pero de los 2.900 millones de dólares que vencen en 2020, dos tercios se tomaron durante los últimos cuatro años”, respondió Kicillof.
Y cuestionó al gobierno de María Eugenia Vidal al afirmar que lo que hizo, “que es lo difícil de justificar, fue elevar la deuda total a 11.200 millones de dólares de los cuales, en los cuatro años que me toca ser gobernador, vencen cerca de 9.000. Si el 75 por ciento de la deuda vence en cuatro años, algo está mal diseñado”, apuntó.
Sus declaraciones se dan en el marco de una semana con alta expectativa en la economía nacional y bonaerense, dado que el miércoles los acreedores del bono BP21, por 250 millones de dólares, responderán si acceden a la postergación del pago de capital que, en lugar de realizarse el 26 de enero, fecha en la que estaba prevista la cancelación, se efectivice el 1º de mayo.
Y consideró, entonces, que “hay que crecer para poder pagar” y que no es posible hacerlo “con una política de ajuste permanente”.
Asimismo, expuso que “el círculo vicioso del endeudamiento y el ajuste te lleva a más endeudamiento y más ajuste”, y estimó que de ese modo no se soluciona “ni el problema del gobierno, ni el de la sociedad, ni el de los acreedores”.
Kicillof afirmó que “se debe ir hacia otra solución, que es lo mismo que está diciendo el gobierno nacional al respecto”, y que consiste en “volver a crecer”, porque si la economía se expande vamos a recaudar más fondos que nos van a permitir atender las necesidades para las cuales estamos acá por designio y la voluntad de los y las bonaerenses”, dijo.
“La gente usa el crédito para consumir y para producir. Si no hay crédito y tampoco consumo ni producción, yo no puedo recaudar fondos. Y como no puedo recaudar fondos, no puedo pagar la deuda”, describió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí