
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El futuro Estado palestino deberá ser desmilitarizado y estar contra el terrorismo. según el plan de paz presentado ayer. Jerusalén seguirá siendo la capital indivisible de Israel
Palestinos protestan en la Franja de Gaza contra el plan de paz de Trump para Medio Oriente / Télam
WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló ayer su plan de paz para Medio Oriente basado en una solución de “dos Estados”, en la que otorga a Israel una serie de concesiones que provocaron fuertes reacciones entre los palestinos.
“Mi visión presenta (...) una solución realista de dos Estados”, dijo Trump, dando garantías sin precedentes a su “amigo”, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien señaló que este era “un día histórico”.
Optimista, el mandatario estadounidense estimó que su iniciativa podría permitir dar “un gran paso hacia la paz”.
Pero el movimiento Hamas, el primero en reaccionar en el campo palestino, lo rechazó de inmediato.
“No pasará”, declaró luego el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, tras un encuentro en Ramalá entra las facciones palestinas, entre ellas los islamitas del Hamas. Abas ya había considerado “muerta” a la propuesta antes de conocerla.
LE PUEDE INTERESAR
El gobierno de Bolsonaro lanza una campaña para promover la abstinencia sexual en jóvenes
LE PUEDE INTERESAR
Juicio político: la defensa pide al Senado la absolución
Trump enfatizó su convicción de que los palestinos se merecen “una vida mejor”, pero les lanzó una advertencia. Dijo que había enviado una carta a Abas, instándolo a aprovechar “una oportunidad histórica”, quizás “la última”, para obtener un Estado independiente.
“Le expliqué que el territorio asignado para su nuevo Estado permanecerá abierto y sin desarrollar (con colonias israelíes) por un período de cuatro años”, dijo.
El futuro Estado palestino solo vería la luz del día bajo varias “condiciones”, incluido “un claro rechazo al terrorismo”, subrayó Trump al explicar su “muy detallado” plan de 80 páginas.
La Casa Blanca detalló que el plan propone un Estado palestino “desmilitarizado”. Asimismo, publicó un mapa con las futuras fronteras que contiene unos 15 asentamientos israelíes, conectados al área de la Franja de Gaza por solo un túnel. Esto técnicamente cumpliría con la promesa de Trump de un Estado palestino contiguo.
Trump también propuso crear una capital del Estado palestino en Jerusalén Este
Jerusalén, en tanto, seguirá siendo “la capital indivisible de Israel”, aseguró, aunque también propuso crear una capital del Estado palestino en Jerusalén Este, sin explicar cómo se conciliarán ambas cosas.
Los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este, parte de la ciudad ocupada desde 1967 por Israel y luego anexada, la capital del futuro Estado al que aspiran.
El primer ministro israelí, por su parte, enfatizó que el plan de la Casa Blanca le daría a Israel soberanía sobre el Valle del Jordán, una gran área estratégica de la Cisjordania ocupada donde el ejército israelí acaba de fortalecer su presencia.
Asimismo, Netanyahu indicó que los refugiados palestinos no tendrán derecho a regresar a Israel, en tanto se dijo dispuesto a acordar con los palestinos “un camino hacia un futuro Estado”, aunque puso como condición que reconozcan al “Estado judío”.
Trump, un magnate inmobiliario de Nueva York que se jacta de ser un negociador sobresaliente, le confió hace tres años a su yerno y asesor Jared Kushner, un novato político, la espinosa tarea de elaborar una propuesta que probablemente condujera al “acuerdo final” entre israelíes y palestinos.
El objetivo del mandatario republicano: tener éxito donde todos sus predecesores fallaron. Pero la partida promete ser muy difícil. En efecto, el rechazo palestino al plan se suma a la negativa de Abas de los últimos meses de aceptar las ofertas de diálogo de Trump.
El primer ministro palestino, Mohammed Shtayyeh, instó el lunes a las potencias internacionales a boicotear el plan, que según él fue diseñado “para proteger a Trump de la destitución y proteger a Netanyahu de la prisión”.
Trump enfrenta un juicio político en el Senado y Netanyahu lucha contra un creciente escándalo de corrupción. Poco más de un mes antes de nuevas elecciones en Israel que se anticipan reñidas, Trump también recibió el lunes al principal rival de Netanyahu, Benny Gantz.
En este marco, Saeb Erekat, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dijo el domingo que se reservaba el derecho de retirarse de los acuerdos de Oslo, que enmarcan sus relaciones con Israel. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí