En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ezequiel Fernández Moores
Miguel Angel Russo inició su trabajo como la novedad de 2020, pero la esperanza en Boca sigue llevando el nombre de Juan Román Riquelme. La Bombonera seguirá coreando seguro a Román en el debut del 26 próximo como local contra el Independiente de otro DT debutante, Sebastián Beccacece. Será el primer partido oficial de un Boca cuya misión inaugural será recuperar punta y lograr título de la Superliga, aunque todos sabemos que eso, de concretarse, sería apenas el inicio, porque Boca sigue cantando de que “la Copa Libertadores es mi obsesión”. Una obsesión que se agranda a medida que pasan los años y la última conquista, en 2007, con Russo DT, se aleja cada vez más.
Russo tiene ahora 63 años, la misma edad, recordó días atrás el colega Raúl Pérez, que tenía Carlos Bianchi cuando en 2013 volvió por última vez a Boca. El dato, claro, reabre el debate sobre la edad ideal de los técnicos, porque aparecen nuevas generaciones (Israel Damonte es la mayor sorpresa en Huracán) y los más veteranos plantean el tema de la brecha generacional con sus jugadores. El mayor capital de un DT más “veterano” como Russo es la “experiencia”. Ringo Bonavena decía que “la experiencia es un peine que te dan cuando ya te quedaste pelado”. Ironía al margen, Russo apeló justamente a su “experiencia” para saber que “cuanto menos cambiemos más nos va a beneficiar”. Es decir, se viene un minitorneo de apenas siete fechas. Y no es bueno experimentar con un título tan rápido en juego.
¿Pero parará unos metros más adelante Russo a su Boca respecto del equipo de Gustavo Alfaro? ¿Terminará eso acaso desprotegiendo a ese triángulo intocable de gran seguridad que ofrecían el arquero Esteban Andrada y los zagueros Lisandro López y Carlos Izquierdoz? ¿Recuperará Iván Marcone la potencia física y precisión que perdió sobre el final del ciclo de Alfaro y que lo hizo pasar de pilar indiscutido a casi prescindible? Por ahora, dólar mediante, el refuerzo central de Boca sigue llevando el nombre del goleador peruano Paolo Guerrero. ¿Cómo no saludaría Russo su fichaje si el técnico aprecia justamente la experiencia y el oficio y la necesidad de que el jugador sepa claramente su rol? “No me gustan los jugadores con lugares indefinidos”, fue otra respuesta interesante de Russo en su presentación. Se refería a “Bebelo” Reynoso. Si llega Guerrero, Russo deberá definir quién abastecerá principalmente al peruano. Si Reynoso, si Carlos MacAllister o si el propio Carlos Tevez, que seguramente se quedará y, con 36 años, cumpliría acaso su deseo de retirarse en Boca.
Ninguno de ellos, está claro, podrá ser el Riquelme crack que permitió a Russo ganar la Libertadores de 2007. Salvando todas las distancias, lo de Russo con Riquelme en aquel Boca campeón fue como lo de Carlos Bilardo con Diego Maradona en México 86: armar un equipo alrededor del crack. Pero Román, que físicamente daba ventajas (Russo lo cuidó y no lo hizo jugar en altura: La Paz, Toluca y Cusco), tuvo a su lado (como bien nos recuerda Raúl Pérez) a un cinco fino y preciso como Ever Banega, que se fue rápido a Europa y que hoy, ya en puesto más ofensivo, sigue siendo jugador clave en el Sevilla de España. Pablo Ledesma y Neri Cardozo corrían todo, compensando la menor movilidad no solo de Banega, sino ante todo de Riquelme, que además tenía otros dos socios perfectos en ambos laterales: Hubo Ibarra y Clemente Rodríguez. Es decir, Russo tuvo a Riquelme, claro, pero armó un equipo sólido alrededor suyo, que sumaba no solo el oficio de Martín Palermo, sino en esa Copa a un imparable Rodrigo Palacio, otro que por algo todavía sigue haciendo goles en Europa.
El equipo hoy en manos de Riquelme-dirigente y el arribo otra vez posible de Guerrero alimentan ilusiones. Del otro lado, el responsable principal de las desgracias últimas de Boca, de la derrota electoral del largo ciclo macrista, Marcelo Gallardo, sigue disfrutando las mieles de su ciclo. Fue impresionante la recepción de los hinchas en San Martín de los Andes. Una especie de inyección revitalizadora para un equipo que viene de sufrir la derrota acaso más dura del ciclo, la final de Lima ante Flamengo, pero que, aún así, nos quiere avisar que sigue intacto. Está el sorprendente Argentinos de Diego Davobe en la punta. Y Lanús y Vélez en la discusión. Pero la lucha final de la Superliga tiene allí a Boca y River (todavía con un partido menos) como actores centrales. El título de la Superliga será su primer duelo de 2020 para el capítulo siempre más explosivo que sigue siendo la Libertadores.
LE PUEDE INTERESAR
San Carlos le dio duro a la parte física y futbolística
LE PUEDE INTERESAR
Cambaceres ya tiene los tres refuerzos permitidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí