
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, aguardará la recuperación del mediocampista Marcos Acuña para definir la formación titular que el martes 13 visitará a Bolivia por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022.
El futbolista del Sevilla de España presentó molestias musculares luego del triunfo sobre Ecuador (1-0), el jueves, y esta mañana se entrenó de manera diferenciada bajo la supervisión del kinesiólogo del plantel.
La sobrecarga física no le impediría llevar en condiciones para jugar en la altura de La Paz, pero el entrenador argentino esperará su evolución para definir si lo mantiene en el once inicial o le busca en reemplazo.
En caso de confirmarse la vacante en el equipo argentino, quien tiene mayores chances de ingresar es el futbolista de Boca Juniors Eduardo Salvio, quien lo reemplazó a los 20 minutos del segundo tiempo en el partido con los ecuatorianos en La Bombonera.
Acuña, de 28 años, es uno de los cinco jugadores con mayor presencia en el ciclo de Scaloni con 17 partidos, los mismos que Lautaro Martínez y sólo por detrás de Leandro Paredes (21), Rodrigo De Paul y Nicolás Tagliafico, que suman 18.
El "Huevo", surgido de Ferro Carril Oeste y con pasado en Racing Club -campeón del Torneo Transición 2014-, debutó en el seleccionado bajo el mando de Edgardo Bauza cuando ingreso en la goleada frente a Colombia (3-0), el 16 de noviembre de 2016.
Su trayectoria con la "Albiceleste" registra 28 participaciones (16 como titular), un Mundial (Rusia 2018) y una Copa América (Brasil 2019).
Al igual que el neuquino, otro futbolista que trabajó separado del plantel fue el cordobés Paulo Dybala, quien quedó fuera de la lista del primer compromiso con Ecuador.
El mismo día del partido, el jugador de la Juventus de Italia tuvo una afección estomacal que lo obligó a permanecer en el predio de Ezeiza, sin acompañar al plantel a la cancha de Boca.
El entrenamiento de la Selección este sábado estaba previsto para las 17 pero por orden de Scaloni se adelantó para antes del almuerzo para que los jugadores tuvieran un mayor descanso antes del viaje a Bolivia, que se producirá mañana a la tarde.
Después de una entrada en calor, el grupo se dividió en dos para realizar ejercicios técnicos y luego Scaloni comandó un fútbol reducido para trabajar la presión sobre el rival y la recuperación de la pelota.
El técnico analiza también un posible cambio en la línea defensiva para el partido en el estadio Hernando Siles: el ingreso de Juan Foyth en el lateral derecho en reemplazo de Gonzalo Montiel.
De modo que el probable equipo ante Bolivia seria con Franco Armani; Foyth o Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Tagliafico; De Paul, Paredes, Acuña o Salvio; Lucas Ocampos, Lionel Messi y Lautaro Martínez.
El seleccionado argentino volverá a entrenarse este domingo desde las 11 en Ezeiza y a las 15, luego del almuerzo, tomará un vuelo que lo depositará en Santa Cruz de las Sierras.
En esa ciudad, la delegación cambiará de aeronave para completar el itinerario hasta la capital boliviana, a la que tiene previsto arribar cerca de las 18.45.
El lunes, desde las 16, el equipo de Scaloni trabajará en el predio del club The Strongest y el martes, a las 17, jugará el partido con Bolivia con arbitraje del peruano Diego Haro y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.
Argentina llega como uno de los punteros junto con Uruguay, Colombia y Brasil por su victoria en la primera fecha y Bolivia, sin unidades, tras recibir una goleada (5-0) del "Scratch" el viernes en el Arena Corinthians de San Pablo.
Será el enfrentamiento número 11 por Eliminatorias Sudamericanas en La Paz, ciudad ubicada a 3650 metros sobre el nivel del mar, donde el equipo del altiplano lidera la estadística con cinco victorias, dos empates y tres derrotas.
El último triunfo argentino en La Paz fue 2-1, con la dirección de José Pekerman, en la clasificación para Alemania 2006 y antecedió a la peor derrota por Eliminatorias (1-6), sufrida con Diego Maradona en el banco de suplentes, camino a Sudáfrica 2010.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí