Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Quién era Jorge Neuss: su relación con Menem y la soda como punto de partida de su imperio

Quién era Jorge Neuss: su relación con Menem y la soda como punto de partida de su imperio
10 de Octubre de 2020 | 16:36

 

El empresario Jorge Justo Neuss, que encabezaba un holding centenario en el país, murió esta tarde en el Hospital Austral, en el que estaba internado tras haberse disparado un balazo en la cabeza, luego de haber matado a su esposa en el country Martinadale Country Club, ubicado en el partido bonaerense de Pilar, informaron fuentes judiciales.

El episodio generó conmoción entre los vecinos del lugar, ubicado en la ciudad de Derqui, donde se mantiene el hermetismo y hasta ahora no han surgido detalles de lo ocurrido.

Neuss encabezaba el grupo empresario que lleva su apellido, un conglomerado de 120 años de actuación en el país, cuyo precursor fue la fundación, en 1881, de Soda Neuss Belgrano, por parte de Herman Neuss, el padre de Jorge Justo Neuss. Las gaseosas Neuss llegaron a liderar el mercado argentino.

El empresario era un histórico integrante del jetset argentino y en los '90 tomó notoriedad pública también porque era el compañero de golf del entonces presidente Carlos Menem.

Luego, Neuss dedicó todos sus esfuerzos a nuevos negocios entre los que se destacaban los servicios para el sector público, la energía y los servicios financieros. En los años '80, Jorge Justo Neuss y German Neuss asumieron el liderazgo del grupo empresario y sumaron el desarrollo inmobiliario al modelo de negocios. 

Neuss fue titular de Thales Spectrum Argentina (TSA), la compañía que durante el gobierno de Carlos Saúl Menem tomó control del espacio radioeléctrico, y cuya concesión fue rescindida por el presidente Néstor Kirchner.

Mediante un contrato entre el gobierno menemista y la empresa francesa TSA, se otorgó el control por 20 años del espacio radioeléctrico nacional a Thales. De este modo podía explotar, mediante el cobro de cánones, el uso del espacio que emplea la telefonía celular, los canales de televisión y las radios.

El contrato con Thales fue rescindido por el ex presidente Néstor Kirchner, luego de la presentación de un informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) que daba cuenta de un posible perjuicio para el Estado que se estimó en 300 millones de dólares.

Neuss fue investigado por supuestas maniobras de corrupción y finalmente sobreseído en 2011 por la Cámara de Nacional de Casación.

Actualmente, Neuss Capital es un fondo de inversión especializado en la adquisición y start-up de empresas de servicios y soluciones tecnológicas para el sector público o privado.

“Invertimos en empresas innovadoras que capitalizan la irrupción de tecnología y que están posicionadas para un rápido crecimiento y liderazgo en el mercado en el mercado”, explica un pasaje en su página web.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla