

Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los shoppings de la Ciudad de Buenos Aires volvieron ayer a abrir sus puertas al público tras siete meses cerrados, bajo estrictos protocolos sanitarios que contemplan el cierre de los lugares comunes y una capacidad máxima de ingresos, luego de que el Gobierno Nacional autorizó la apertura en el Boletín Oficial.
Con una reducida afluencia de público, los centros comerciales porteños retomaron su actividad en los días previos al Día de la Madre, que se espera que sea un punto de mayor facturación para los locales tras permanecer cerrados desde marzo por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
"Es una gran felicidad volver a abrir las puertas. Estuvimos mucho tiempo cerrados. Se perdieron miles de puestos de trabajo y entre 25 a 30% de los locales no van a volver a abrir", dijo a Télam Sergio Dattilo, gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Irsa, que se encontraba en el Shopping Abasto supervisando el operativo de apertura.
"Empieza una dura reconstrucción del sector, esperamos que el público nos vuelva a elegir", aseguró y explicó que, según el protocolo establecido, "en el shopping no hay para sentarte, el patio de comidas está cerrado, no están los cines ni los juegos para niños. Es para que la gente venga a comprar y se retire".
¿LOS PRECIOS?
Según publicó Ámbito Financiero, por ejemplo, un jean Levis, se consigue a $6000, lo que equivale a cerca de u$s 38 si se toma el dólar informal, si tenemos en cuenta el “ dólar tarjeta” esa suma es de u$s 44. Con los descuentos previstos por los shoppings ese valor llega a $3900.
LE PUEDE INTERESAR
Imparable: otro récord del dólar blue, que en La Plata llegó a $174
Otro caso es el de las zapatillas que subieron mucho de valor: un modelo de Nike para correr cuesta $18.999, es decir u$s 120, con el blue y u$s 140 con el dólar turista. Con las promociones de los shoppings la rebaja llega a $12.350.
Un vestido en Akiabara se consigue por $5,390, unos u$s 34, a precio dólar blue. En Yagmour se puede conseguir un pantalón por $2515, en dólar paralelo, unos u$s 15. En Old Bridge hay chombas por $3.280, unos u$s 20. La mayoría de las marcas tiene descuentos por el Día de la Madre y, en algunos casos cuotas sin interés.
EL PROTOCOLO
Cada shopping tendrá una capacidad máxima de gente, por ejemplo, el del Abasto podrá recibir entre 2 mil y 2.500 personas; Paseo Alcorta, hasta 1.200 personas; y Alto Palermo hasta 1.400 personas, según se estableció.
En tanto, los comercios deben aclarar con un cartel en la puerta cuántas personas están permitidas en sus locales.
Olga, que fue con su nieta Cloe a comprar al Abasto, contó a Télam: "Vinimos a pasear pero los juegos están cerrados así que aprovechamos para hacer algunas compras".
"Veo poca gente así que no veo peligro de contagiarme", aseguró.
Por su parte, Soledad Ramírez, empleada de un local de ropa de ese shopping del centro porteño, contó que "hace 7 meses que no abríamos, así que estamos volviendo a poner precios y acomodando todo".
"Arrancó muy tranquilo pero esperamos que venga más clientes cuando se enteren que abrió el shopping", aseveró y agregó que "si cumplimos todos con los protocolos, no tendría que haber peligro".
En la puerta de los shoppings, personal del Gobierno porteño brindaba alcohol en gel a los ingresantes, mientras cámaras tomaban la temperatura a los clientes, que debían pisar una alfombra sanitizante.
El protocolo también establece el uso obligatorio del tapabocas, una permanencia que no supere los 90 minutos y un sentido único de circulación dentro del shopping, ya que se dispuso una sola entrada y una sola salida separadas.
En los patios de comida, los locales gastronómicos en su mayoría estaban cerrados, aunque los que estaban abiertos tenían el formato de "take away" y no tenían mesas ni sillas para los clientes.
Los cines y las zonas de juegos para los niños y niñas no estaban habilitados, mientras que se vieron algunos locales cerrados que no reabrieron tras la pandemia.
Erica Gebhardt, que atiende una perfumería en el shopping Alto Palermo, dijo a Télam que "arrancó muy tranquilo el primer día, esperamos que levanten las ventas cuando haya más movimiento".
"Estábamos haciendo venta online pero no es lo mismo, es bueno que podamos mostrar los productos", reconoció y aseguró: "Me parece muy bien que hayan dejado abrir antes del Día de la Madre, ojalá sean buenas las ventas".
"Si somos todos precavidos no tendría que pasar nada, pero el miedo siempre está", admitió sobre la apertura de los centros comerciales y las medidas sanitarias.
Por altoparlante, se les recordaba a los clientes que caminaban los pasillos casi vacíos de los shoppings que no se saquen el tapabocas y que respeten la distancia social.
Patricia, que fue a comprar junto a su amiga Mariela, contó que fueron "a buscar el regalo para el domingo, está bueno que abran".
"Me parece bien que se empiecen a activar estos lugares, la gente necesita trabajar", aseguró y reconoció: "No tengo miedo a contagiarme pero hay que cuidarse".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí