
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
VIDEO. Un grupo de hinchas se manifiesta en la sede de Gimnasia con reclamos a la dirigencia
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último índice publicado por Apymeco es de agosto y está en U$D 534. Aseguran que estos valores permiten encarar obras de corto plazo o refacciones en casas. Advierten que el incremento de la divisa estadounidense genera el aumento del valor de los materiales
El precio en dólares del metro cuadrado de la construcción ha bajado sensiblemente a raíz de la suba en la cotización de la moneda estadounidense, fundamentalmente el blue. Esto hay generado una serie de oportunidades para quienes tienen los billetes en su poder. Según un relevamiento realizado por la Asociación de Medianos y Pequeños empresarios de la construcción (Apymeco), el último índice de agosto es de 534,71 dólares el metro cuadrado. Siguió en descenso por el comportamiento que tuvo en las últimas semanas el dólar blue.
Según empresarios, desarrolladores urbanos y profesionales consultados por este diario, es una “buena oportunidad para el que tiene el dólar billete”, pero aclaran que es para encarar “obras de corto plazo de duración”, según acota Fernando Magno, presidente de Apymeco. Con ese diagnóstico coincide en parte Valentín López Gastesi, presidente de la Cámara de Desarrolladores urbanos de La Plata, quien dijo que “esta oportunidad puede durar un suspiro, porque enseguida se acomodan los precios en pesos en los corralones”.
En tanto, el presidente del colegio de Arquitectos de La Plata, Gustavo Casco, dijo que “para los tenedores de dólares es un buen momento, La inversión en proyectos o propiedades tuvo una caída de valor en dólares, pero un aumento de valor en pesos”.
“Respecto de lo que sigue, hay un excedente de pesos en el mercado y creemos que eso se va a volcar en la construcción porque no hay herramientas posibles de inversión que den seguridad financiera”.
Según señalan entre los empresarios de la construcción, desde que el peso argentino intensificó su devaluación, en abril de 2018, el costo de la construcción en dólares empezó a bajar con fuerza. Apuntan que en la actualidad el valor para edificar un metro cuadrado es aún más bajo que tras la crisis de diciembre de 2001. Es decir que, para quienes tienen ahorros en la divisa estadounidense, hay una oportunidad de inversión, con obras de muy breve plazo o algo ya construido con muy poco para remodelar o intervenir.
En nuestra ciudad los desarrolladores no son tan optimistas. Para López Gastesi. “siempre la primera lectura que se hace es que como sube el dólar las propiedades tienden a bajar, puede pasar en el muy corto p lazo, luego se tiende a equilibrar. De inmediato genera incertidumbre, se resiente el mercado y el comprador puede tener algún temor y dilatar la decisión”.
LE PUEDE INTERESAR
Numerosos reclamos por las pérdidas de agua en diferentes barrios
LE PUEDE INTERESAR
Programan obra en la red de energía eléctrica
“La baja del costo puede ser efímero, porque en el cortísimo plazo se traslada a precios de materiales, por ejemplo al aluminio, aberturas, hierro, acero, ladrillo”, agregó el profesional.
De todos modos destacó que “alguna oportunidad puede llegar a aparecer. Algún desarrollador puede tener una compra de oportunidad, con algún contratista que quiere liquidar o poner en oferta a un precio bajo en relación al histórico del mercado”.
Para Fernando Magno, titular de Apymeco, el costo de la construcción en pesos subió un 380 por ciento en los últimos cinco años, y en dólar billete bajó un 54 por ciento. Hoy se puede hacer una obra de corto plazo, refaccionar, ampliar o cambiar algo de la vivienda, que no supere los 60 días, por ejemplo. Porque si vas a encarar un emprendimiento que puede durar 10 a 12 meses para una casa o 2 años para un edificio, los presupuestos son diferentes y ya no se puede predecir nada”.
Magno también hizo una comparación con respecto al precio de los materiales de la construcción: en 2020 aumentaron un 44,8 por ciento, mientras que el dólar blue lo hizo en un 73,56 por ciento, lo que significa que a los precios de los materiales par ala construcción le quedan un recorrido por hacer, ya que siempre a mediano plazo suele equiparar al dólar billete”.
Además sostuvo que “en los corralones se puede ver que hay demanda de material básico, como el ladrillo y las chapas, que se utilizan habitualmente para viviendas familiares que hacen alguna remodelación. En cambio, hay menos demanda del hormigón armado, que se utiliza para medianos y grandes emprendimientos de la construcción, tomando en cuenta que aún sigue todo parado por motivos sanitarios generados por la pandemia de coronavirus”.
Para Casco, titular del colegio de arquitectos que tiene cabecera en La Plata y reúne a unos 3.000 profesionales del rubro en la Región, “de a poco vamos viendo movimiento en varios frentes. Hay muchos pedidos de contrato profesional de todo tipo. En baja intensidad, pero mucho más que hace un par de meses. Casas en barrios cerrados, casas en ciudades, edificios varios, todo tipo de obras”.
“Para los tenedores de dólares en billetes este momento es una buena oportunidad”
“Hay que tomar en cuenta que el alza en la cotización pasa muy rápido al precio de los materiales”
El profesional aclara que los edificios todavía no tienen permiso para trabajar por parte de la Provincia. Todo indica que este lunes (por hoy) podrían habilitar la actividad. Hay muchos que no trabajan desde el 20 de marzo pasado. A su vez, las obras en las casas fueron habilitadas hace dos semanas, por lo tanto todo el movimiento es muy reciente”.
Según un reporte inmobiliario que se difundió en distintos medios especializados de la construcción a nivel país, los precios de la construcción son “sumamente competitivos, sobre todo si se los evalúa teniendo en cuenta el valor del dólar blue. Tanto es así que el costo para levantar una vivienda es prácticamente igual al de mayo de 2010”. A este dato agregan que resulta un 57 por ciento más bajo comparado con el costo pico que se observó en noviembre del 2017.
En el informe de Apymeco se señala que si se toma el dólar blue, desde marzo último a la fecha hubo una abrupta caída en el costo de la construcción. En marzo superaba los 700 dólares, y para agosto pasado ya había bajado a los 534 dólares. De tomarse el valor de la última semana, que cerró en 178 pesos en comparación con el metro cuadrado en pesos de septiembre (de 72.358 pesos), da un valor de 406 dólares blue.
Según el dólar oficial, que en la práctica casi nadie lo toma como referencia en el rubro, el precio del metro cuadrado también bajó en los últimos meses. De los más de 1.000 dólares que tenía en marzo, a poco más de 800 dólares en los últimos tres meses.
El costo del metro cuadrado de construcción tiene como componente la mano de obra, el precio de los materiales, y otros factores vinculados a costos operativos y administrativos.
para los que tienen dólares EN MANO, construIR ES UNA MUY BUENA OPCIÓN
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí