

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Corría el año 1911 y, en la Argentina, comenzaban a construirse los primeros cimientos de la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades con la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Aquello ocurrió un 20 de octubre aunque faltarían más de un lustro para que se eligiera esa fecha para homenajear a los médicos que se desempeñan en esta área.
El Día del Pediatra comenzó a conmemorarse como tal en el año 1973, cuando se celebró en nuestro país el Congreso Mundial de Pediatría. Aprovechando el impulso que ganó la profesión con este simposio de gran envergadura, los afiliados de la SAP decidieron instaurar esta fecha que homenajea a los profesionales.
Desde su fundación, la SAP, una de las entidades científicas más antiguas de la Argentina, reúne a los médicos pediatras y a interesados en el estudio y la atención del ser humano en su período de crecimiento y desarrollo, cuidando y previniendo a los más chicos de enfermedades.
Los médicos pediatras se encargan de la prevención del niño sano y de realizar los diagnósticos y tratamientos de enfermedades en recién nacidos (hasta las cuatro semanas), lactante (desde el mes hasta 12 meses de vida), preescolar (de uno a seis años), en edad escolar (de seis a 12 años) y adolescente (de 12 a 18 años).
A lo largo de su historia, la sociedad asesoró a gobiernos, universidades y distintas organizaciones de la comunidad en el área materno infanto-juvenil. De acuerdo a los registros más recientes, la SAP cuenta, al menos, con 19.000 pediatras afiliados en todo el territorio nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí