
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Rechazaron la prisión domiciliaria al acusado por un trágico embiste
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la premisa de ayudar a los estudiantes que no pueden mantener el contacto virtual con la escuela, ya sea porque no cuentan con conexión a internet o con posibilidad de acceder a dispositivos móviles, un profesor y unos 300 alumnos de nuestra ciudad emprendieron una novedosa iniciativa denominada “Física va a Marte”, la cual consiste en producir y poner en circulación cuadernillos con instructivos para el armado de distintos artefactos tecnológicos como pilas, un motor de oxígeno o una “cocina marciana” a energía solar. Lo importante de la producción de estos materiales escolares es que constituyen un reservorio de contenidos, conceptos y saberes trabajados por el grupo y que seguirán desarrollándose con las actividades de los chicos en sus hogares.
La explicación de esta novedosa idea puede encontrarse en el trailer de la película de ciencia ficción “Misión Rescate” (2015), que es el material audiovisual que el docente, Sergio Bruno, usó para enganchar a los alumnos en esta movida. El filme trata de un astronauta (Mark Watney) varado e incomunicado en Marte que tuvo que recurrir a sus saberes científicos para sobrevivir, y que una vez retomado el contacto con la Tierra necesito de la ayuda y el trabajo en equipo.
Bruno se basó en el espíritu colaborativo, grupal y la importancia del saber para la vida. Así señaló que “con la dificultad de los celulares y de conectividad de las familias, la idea es que los alumnos que se pueden conectar ayuden a sus compañeros desde este círculo de virtualidad o marco presencial que brinda la escuela”.
“Esto se basa en la solidaridad el proyecto. Los alumnos tienen esta posibilidad de la tecnología para ayudar a aquellos que no la tengan”, añadió.
El docente explicó que el proyecto permite desarrollar un proceso educativo de “ida y vuelta constante”. En ese sentido, destacó la importancia de captar el interés de los estudiantes apelando a la “imaginación”. “Es importante que los alumnos aprendan jugando, motivándolos y que ayuden a sus compañeros”, expresó.
Bruno se dedica a al enseñanza universitaria y hace cinco años decidió embarcarse también en el nivel secundario, donde enseña Física en el Normal 1 (ES 32), el Normal 2 (ES 33), la Escuela Secundaria 13, la Escuela Secundaria 8 y la Escuela Secundaria 46.
LE PUEDE INTERESAR
Jornadas preventivas por el cáncer de mama
LE PUEDE INTERESAR
Clausuran construcción en un predio de Etcheverry
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí