
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fuerza local “no depende de las comunas y si quieren comprar las pistolas será para que las usen los funcionarios”, desafió Berni
Berni cuestionó la compra de taser por parte de varias comunas / archivo
La polémica por el uso de las pistolas Taser terminó de estallar ayer, cuando el gobierno bonaerense salió a cruzar a los intendentes del PRO que quieren comprar ese armamento para sus comunas. Con el argumento de que las Policías locales no dependen de los municipios, el ministro de Seguridad Sergio Berni afirmó que si los alcaldes pretenden adquirir esos dispositivos será para que los usen los funcionarios.
Berni aseguró estar sorprendido por la decisión de los intendentes y se preguntó si era ignorancia o demagogia, cuando “un secretario de Seguridad dice ‘nosotros los metemos presos’ como si tuvieran su propia policía; o decir ‘voy a comprar pistolas Taser para mi policía’; y la verdad es que la policía es bonaerense y responde a la conducción de la provincia de Buenos Aires”.
Si bien el ministro es partidario del uso de las pistolas Taser, salió al cruce de los jefes comunales del PRO que, como informara ayer este diario, decidieron comprar este tipo de armamento. Estas pistolas disparan proyectiles que administran una descarga eléctrica a través de un cable.
Asimismo, este dispositivo, también graba toda la secuencia de uso -en imágenes y en audio-, por lo que pueden verificarse posteriormente las condiciones de tiro “lo que echa por tierra los posibles argumentos de su uso abusivo o sin ningún tipo de control”, dice, entre otros conceptos, el proyecto que acaba de ingresar al Concejo Deliberante platense para que el intendente Julio Garro pueda comprar 20 de esos dispositivos. Además de Garro, quienes promueven la compra de las Taser son Néstor Grindetti (Lanús), Jorge Macri (Vicente López) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), en una movida que, en términos políticos, apunta a marcarle la agenda al gobierno bonaerense, tal como ocurrió hace algunas semanas cuando los mismos alcaldes fueron los abanderados de la vuelta a las clases presenciales.
“Estas pistolas son sumamente útiles en lugares donde circula mucha gente, espacios abiertos como estaciones de trenes, o lugares muy concurridos, como restaurantes o bares, por cuanto evita poner en peligro a terceros, sin dejar de lidiar con los agresores”, añade la iniciativa.
El debate había vuelto a escena cuando de un efectivo de la Policía Federal fue asesinado por un hombre con problemas psiquiátricos que lo atacó a cuchilladas en el barrio porteño de Recoleta.
LE PUEDE INTERESAR
Nace el Grupo Dorrego, el armado político de los jefes comunales del PRO
LE PUEDE INTERESAR
En la Costa pondrán límites a la cantidad de turistas que podrán ingresar
En el marco de los cruces, la oposición redobló la apuesta y presentó un proyecto en la Legislatura para incorporar el uso de pistolas Taser en la legislación de la Provincia. “Buscamos dar previsibilidad y cuidar la vida del policía ante la posible utilización de este tipo de armas”, señalaron desde Juntos por el Cambio.
Los principios y procedimientos básicos de actuación de la Policía bonaerense se enmarcan en la ley 13.482, que ahora se pide reformar. En el artículo 13, se establece el tipo de conducta que deberá tener un efectivo frente a determinadas situaciones. Y en ese marco, se incorpora la posibilidad de que utilicen “armas electrónicas”.
“El objetivo de esto es extender su uso a gran parte de la fuerza y también que sirva como respaldo legal”, dijeron cerca del bloque opositor.
La iniciativa es del diputado Matías Ranzini (hombre cercano al ex ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo), la platense Carolina Píparo, Sergio Siciliano y María Eugenia Brizzi.
Pero desde la Legislatura también surgieron voces críticas a la propuesta de modificar la legislación para incorporar el uso de las Taser. “Para el uso de estas armas no es necesaria una ley”, dijeron desde la bancada 17 de noviembre, que integran Mario Giacobbe y Mario Britos.
“Apoyamos el uso de pistolas Taser por parte de la policía. Siempre es mejor el uso de un arma no letal para reducir a un delincuente que lamentar la pérdida de vidas. Pero los municipios no pueden determinar esto, no tienen fuerzas policiales propias, ni mando sobre la policía bonaerense”, agregaron.
El proyecto de Juntos por el Cambio incomoda al massismo, ya que ese sector del oficialismo es partidario del uso de la Taser.
En ese marco, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, afirmó que la administración provincial no tiene “un problema ideológico” con las pistolas paralizantes Taser, pero remarcó que no hay una compra prevista “en el corto plazo” para destinarlas a los agentes de seguridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí