

Peter Dinklage, el famoso actor de Game of Throne padece esta enfermedad
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una condición que se da en uno de cada 20.000 nacimientos, y que, entre otros, acompaña al famoso actor de Game of Thrones, Peter Dinklage
Peter Dinklage, el famoso actor de Game of Throne padece esta enfermedad
El 11 de junio de 1969, el día en el que nació Peter Dinklage, el famoso actor que personificó al Tyrion Lannister de la serie “Juego de Tronos” y participó en tantas otras películas exitosas, sus padres tuvieron dos opciones: asumir la acondroplasia que padecía su hijo recién nacido como una enfermedad que le incapacitaría de por vida, o hacer como si esta no existiera. Y optaron por lo último. El propio actor cuenta hoy que sus padres, un vendedor de seguros y una profesora de música, decidieron pasar por alto la segura baja estatura que acompañaría a su hijo durante toda la vida, y como ejemplo, en su casa nunca bajaron las cosas de las estanterías más altas para que a él le fuera más fácil acceder a ellas. Simplemente esperaban que acabara alcanzándolas por sí mismo, como un niño cualquiera.
Dinklage mide actualmente unos 39 centímetros menos que la media de los hombres, 1,34 metros, y sus brazos y sus piernas son más cortas que los de la mayoría de sus compañeros. Sin embargo, para él es lo más normal del mundo. “Nunca hablo de mi estatura ni siquiera con mi familia, no hay nada que explicar. Es como tener que explicar tus manos. Creces con ello, es parte de ti, no es algo que aparece de repente una noche, como por ejemplo una enfermedad”, reconoce el actor.
Sin embargo, la acondroplasia es muchas veces motivo de discriminación.
En nuestro país, desde la Asociación Civil Aconar (Acondroplasia Argentina), aseguran que “las personas con acondroplasia deben enfrentar barreras todos los días, cada vez que salen de su casa, por un lado las barreras edilicias y por otro, la que les imponen los prejuicios sociales”.
En este marco, asociaciones de todo el mundo se unen para concientizar sobre la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas que causan Enanismo (ADEE), para poder ayudar a otras familias compartiendo información, experiencias, orientación legal y educativa.
Andrea Fraschina, presidenta y fundadora de la organización Aconar, es la mamá de un nene de 10 años que nació con acondroplasia, y cuenta que “en la semana 23 de embarazo me enteré que Joaquín, mi segundo hijo, tenía esta condición. Al principio sentí miedo, pero nos informamos y nos preparamos para su llegada, por eso es muy importante compartir todo lo vivido, porque teniendo referencias o consejos, estas cosas se reciben de otra manera”.
LE PUEDE INTERESAR
Qué cuentan quienes ya probaron la vacuna de Pfizer en nuestro país
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó a vacunarse en La Plata a voluntarios
Andrea, quien vive con su familia en Mar del Plata, sostiene que “la llegada de cualquier niño es muy movilizante, y cuando te informan que va a llegar con algún tipo de discapacidad, surgen muchos miedos, muchas dudas. Con respecto a la acondroplasia hay mucho desconocimiento, primero en cuanto a las cuestiones médicas que se puedan presentar, y también en relación a los prejuicios sociales que existen en torno a esta condición. Es un doble desafío, por eso compartir experiencias ayuda mucho, porque los miedos empiezan a diluir y uno se prepara mejor, por eso armamos Aconar, que comenzó a nivel local y ahora ya cuenta con familias de distintas partes del país”.
“Enfrentarse a prejuicios sociales es algo que ocurre a diario, aunque ha habido un cambio generacional en cuanto a la mirada de la sociedad. Son caminos lentos, por eso es fundamental concientizar, sensibilizar y también informar, porque hay mucho desconocimiento”, asegura Fraschina.
“La escolarización de los niños con acondroplasia -cuenta la titular de Aconar- es igual a la de todos los niños, solo son necesarias unas pocas adaptaciones de material escolar, como pizarrones, sillas, mesas y en baños, pero Joaquín va al mismo colegio que su hermana, de 15 años que no tiene acondroplasia. Y en nuestro país también existe la necesidad de un servicio médico especializado sobre la enfermedad para adultos, ya que si bien hay referentes en la materia, son sólo para la atención pediátrica, y luego no hay centros especializados donde seguir con la atención”.
❑.- La acondroplasia es una displasia ósea causada por un trastorno genético, se caracteriza por provocar rasgos físicos específicos como baja estatura, miembros cortos y macrocefalia.
❑.- Se estima que nace uno cada 20.000 bebés con esta condición.
❑.- Se debe a un cambio genético que afecta el crecimiento de los huesos largos. Se origina por una mutación en un gen llamado receptor del factor de crecimiento de fibroblastos tipo 3, FGFR-3, cuya alteración produce falta de crecimiento óseo.
❑.- La estatura adulta puede variar entre 114 y 144 cm en varones, y entre 107 y 132 cm. en mujeres.
❑.- Es frecuente que en las ecografías realizadas en el último trimestre del embarazo se detecte retraso de crecimiento y miembros cortos. Cuando el niño nace, las características clínicas y radiográficas permiten realizar el diagnóstico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí