
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Hoy es un día de felicidad para todos los que nos hemos vacunado”, expresó ayer ante la prensa Graciela (71), una de las tantas voluntarias de nuestro país que participan de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna de Pfizer al enterarse de que estudios preliminares mostraban su gran efectividad contra el COVID-19.
Junto a ella unos 4.500 argentinos de entre 18 y 85 años, seleccionadas a partir de 20 mil voluntarios inscriptos por internet empezaron a recibir en agosto la primera dosis de la vacuna, o bien un placebo, que se completó con una segunda dosis 21 días después. Y en septiembre fueron sometidos a análisis de sangre para evaluar si habían generado anticuerpos contra el COVID-19.
“Si me aceptaban como voluntaria, regio, ya con eso estoy conforme”, contó Graciela al reconocer que, como el resto de los participantes, no tiene ninguna certeza de si lo que recibió fue efectivamente la vacuna experimental o el placebo que se aplica al grupo de control para comparar.
Desarrollado en el Hospital Militar bajo la supervisión del investigador Fernando Polack, el ensayo de la vacuna de Pfizer resultó “muy bien tolerado” por todos los participantes en nuestro país. “Sólo se reportaron síntomas leves (fiebre y dolores locales en la zona de aplicación), coincidentes con los relevados en Estados Unidos y Alemania, donde también se realizó el testeo de eficacia”, detalló en agosto un comunicado oficial.
Al compartir su experiencia, Graciela relató haber sentido “un poco de dolor de músculo” en la segunda dosis, por lo que tomó los analgésicos que le indicaron los médicos. “Te lo explican 27 veces: ‘Si le duele, tómese paracetamol. Si no le pasa, llame al médico’”, señaló la mujer quien dijo haber tenido fiebre ni tos.
“En la primera dosis estuve un poco más cansado que lo habitual, pero la verdad que había sido un día movido. Tras la segunda dosis, esa noche no dormí bien: tuve dolor de cabeza y molestias”, contó por su parte Rodrigo Alfonso, un licenciado en marketing de 40 años quien también participó como voluntario en la investigación.
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó a vacunarse en La Plata a voluntarios
LE PUEDE INTERESAR
Cuidados médicos y concientización
María Isabel Sánchez, otra de las voluntarias, dijo que en la primera dosis tuvo “una pequeña reacción local en el brazo, de enrojecimiento, calor y dolor” y que la segunda, que por ser un refuerzo podía generarle más síntomas, le produjo “al día siguiente, cansancio y dolor corporal”.
Como el resto de los participantes del estudio, María Isabel será sometida durante dos años a un seguimiento con seis encuentros programados en el Hospital Militar.
Si bien los voluntarios no reciben dinero, todos están cubiertos con un seguro médico exclusivo y, como señala el consentimiento previo que firmaron, pueden abandonar cuando quieran la investigación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí