Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Tras las críticas de Cristina Kirchner y Alberto Fernández

Kicillof, contra la Corte: “Soy víctima del lawfare”

Kicillof, contra la Corte: “Soy víctima del lawfare”

Axel Kicillof

14 de Diciembre de 2020 | 03:50
Edición impresa

Pocos días después de la dura carta en la que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner disparó contra la Corte Suprema, y luego de que el propio presidente, Alberto Fernández, suscribiera a esas críticas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió ayer hay que ser “muy malintencionado o con mucho interés político” para decir que “no hay lawfare en Argentina”, a la vez que aseguró haber sido “víctima” de esa práctica.

“Hay una discusión de fondo, que está entrampada en la grieta por un proceso permanente de desinformación con el que trabaja un sector del periodismo”, disparó el mandatario bonaerense en declaraciones radiales.

En ese sentido, sostuvo que la discusión de fondo es que “en Argentina hay persecución judicial, que hubo durante la época de (Mauricio) Macri, que empezó antes del gobierno de Cambiemos y que ahora continúa”.

Para el Gobernador, se trata de “usar a la Justicia con fines políticos sin causas reales o tergiversándola, como fue el tema del arrepentido y las prisiones preventivas, como un mecanismo prácticamente de extorsión para conseguir resultados en términos de persecución política”.

“Esa discusión, me parece que hay que ser muy ciego o muy malintencionado o con mucho interés político para decir que no hay lawfare. Yo soy víctima de todo eso, aun siendo gobernador de la provincia de Buenos Aires por el voto popular”, aseveró Kicillof.

En ese contexto, mencionó el expediente por el que deberá enfrentar un debate oral y expresó: “Estoy elevado a juicio oral por la causa de dólar futuro, que todavía nadie puede explicar cuál es el delito que presuntamente se cometió. Y estoy inhibido y embargado por esa causa. Que alguien me explique si no hay lawfare. Claramente es un tema del Poder Judicial, de una parte del Poder Judicial. Sin el acompañamiento de la Corte Suprema esto era imposible”, arremetió.

Para el jefe del Estado provincial, “está a la vista, lo dijo Alberto el otro día, lo escribió Cristina”, en la misiva que difundió días atrás en el marco del primer aniversario del Gobierno.

En la misma línea que las figuras principales del Ejecutivo nacional, contó que “el año que viene vamos a ir elecciones, mientras tanto lo otro funciona en lo que llamó Alberto ‘el sótano de la democracia’. Servicios de inteligencia, algunos medios de comunicación, un sector del Poder Judicial y una parte de la política. Y, tal vez, porque también hay evidencia, vinculaciones hasta con el extranjero”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla