
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Producto Bruto Interno (PBI) cayó 10,2% en el tercer trimestre respecto a igual período del año pasado, pero mostró una mejora de 12.8% contra el período comprendido por los meses de abril, mayo y junio, lapso en el que las medidas de aislamiento por el coronavirus impactaron con fuerza sobre la economía, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
De esta manera, el PBI acumuló una caída de 11,8% a lo largo de los nueve primeros meses del corriente año, al sumar un resultado de 22 billones 147.368 millones de pesos, a valores corrientes.
Al cierre del tercer trimestre, y en relación con igual período del año pasado, el Indec dio cuenta que el sector de la Construcción cayó 27 %; el Transporte y Comunicaciones, rubros fuertemente afectados por las restricciones dispuestas por el Covid-19, retrocedieron 21,7%; la Industria, bajó 5,3%; y el Comercio, -2,1%.
Con similar tendencia, el Consumo Privado bajó 14,7%; el consumo del sector Público, 6,5% y la inversión retrocedió 10,3%.
En lo que respecta al frente externo, las exportaciones cayeron 17% interanual, y las importaciones 22%
Los únicos sectores que cerraron con resultados positivos en el cotejo interanual fueron Intermediación Financiera, con una mejora de 4,6%; y la producción de Electricidad, gas y agua, con un avance de 2,3%.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que hay una ola de inversión de empresas argentinas en Paraguay
LE PUEDE INTERESAR
Inauguraron la repavimentación de un tramo de la Ruta Provincial 51
Al igual que lo ocurrido en segundo trimestre, los servicios más afectados fueron aquellos que permanecieron cerrados por la cuarentena y ahí se anotaron Hoteles y Restaurantes, con una merma del 61,5% interanual; y "Otras Actividades de Servicios", con una fuerte merma de 53,8%.
Desde el Ministerio de Economía destacaron que en la comparación respecto al segundo trimestre del corriente año, el rubro Inversión marcó una mejora de 42,9%; el Consumo privado avanzó 10,2%, y consumo del sector público mostró una suba de 2,7%.
En el frente externo, las exportaciones marcaron una caída de 1,4% en el tercer trimestre respecto al segundo trimestre de 2020, mientras que las importaciones crecieron 10,9% en el mismo período.
La inversión, medida como "Formación bruta de capital fijo", experimentó en el tercer trimestre una disminución de 10,3% respecto del mismo período del año anterior.
Esta caída se debió al retroceso del 15,2% de la inversión en construcciones, el descenso de 33,5% a las obras vinculadas al sector petrolero, a la disminución de 7,5% en maquinaria y equipo y al crecimiento de 22,5% en equipo de transporte.
Dentro del ítem Maquinaria y equipos, el componente nacional aumentó un 12,2% y el componente importado se retrajo un 18,7%. En equipo de transporte el componente nacional se incrementó 14,7% y el importado creció 43,1%
El Ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipo que el año próximo la economía crecerá alrededor del 5,55, luego de caer este año el 10,5%
Además, destacó que "en un escenario de recesión, es el estado el que empuja la economía, el que da ese impulso, porque el sector privado no lo hace".
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el objetivo central del gobierno para 2021 es "recuperar la capacidad adquisitiva del salario", lo cual generará un "efecto virtuoso de mayor consumo, más producción y más inversiones".
A modo de resumen, el informe del Indec precisó que de los 16 sectores que conforman el PBI, en el tercer cuatrimestre del año en 14 de ellos se observó una disminución de su actividad respecto del mismo período de 2019.
En lo que respecta a la demanda, también se observaron también reducciones en todos los componentes respecto del mismo trimestre del año pasado.
No obstante, en la comparación con el segundo trimestre del año, a excepción de las exportaciones, todos los componentes evidenciaron un crecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí