
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Champs Elysées, desierta camino al arco del triunfo, en París / afp
PARÍS
Pese a que el número de positivos por COVID-19 se mantiene estancado hace varias semanas en Francia, el país inició ayer una prudente desescalada, que sustituye el confinamiento de la población que arrancó hace mes y medio por un estricto toque de queda con la vista puesta en las fiestas navideñas.
Los ciudadanos ya no deberán justificar sus salidas del domicilio y podrán desplazarse por todo el territorio sin una razón aparente, aunque a partir de las 8 de la noche y hasta las 6 de la mañana los movimientos estarán muy restringidos.
El Gobierno decidió entreabrir la puerta en contra de lo que están decidiendo algunos de sus vecinos, como Alemania o el Reino Unido, pese a que la curva de contagios está lejos del objetivo de 5.000 diarios que había fijado el presidente, Emmanuel Macron, para estas fechas.
La cifra real casi triplica la marcada por Macron, lo que llevó al Ejecutivo a restringir un poco más la desescalada, ampliando una hora el toque de queda previsto y manteniendo el cierre del sector de la cultura, que iba a reabrir ayer.
Símbolo de las vacilaciones del Gobierno de cara a la Navidad, atrapado entre la persistencia de la segunda ola y las demandas de buena parte de la población, el toque de queda se levantará para la Nochebuena, pero estará vigente en fin de año.
LE PUEDE INTERESAR
Putin felicitó a Biden y dijo estar dispuesto a “colaborar” con él
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro felicita a Biden y se muestra "listo para trabajar" con él
En tanto, bares, restaurantes, teatros, cines y museos ven alejarse todo horizonte de reapertura navideña.
El calendario oficial cita al mundo de la cultura para el próximo 7 de enero. Los sectores culturales afectados se manifestaron ayer en París y otras ciudades del país para protestar contra la decisión del Gobierno de mantener ese cierre, ya que creen que está en juego su supervivencia.
Artistas y trabajadores técnicos de todo tipo se quejan de que mientras “los centros comerciales reciben a miles de personas sin apenas restricciones”, los lugares culturales deben seguir cerrados a pesar de que se han comprometido a respetar “todas las medidas sanitarias”.
Mientras, los restaurantes tendrán que esperar, al menos, hasta el 20 de ese mes. O más allá, porque el primer ministro, Jean Castex, aseguró que no descarta retrasar esa fecha si la curva de contagios sigue sin bajar. Los bares no tienen fecha programada para recibir clientes.
Todo dependerá de lo que suceda en las fiestas navideñas. El Gobierno teme que no se respeten sus consignas de limitar las reuniones familiares, lo que puede provocar una nueva ola, la tercera, que sería más peligrosa porque llegaría antes de que pase la segunda.
Castex recomendó que los ciudadanos se autoconfinen durante ocho días , en lo posible, antes de reunirse en Navidad, sobre todo con personas vulnerables. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí