Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |La ciudad brasileña seguirá abierta al turismo

La Justicia canceló confinamiento en Búzios tras protestas

Tras la masiva protesta del jueves, se dio marcha atrás a la decisión de desalojar a los turistas. Desde allí, dos platenses cuentan cómo se está viviendo una temporada atípica

La Justicia canceló confinamiento en Búzios tras protestas

Los habitantes de Búzios se movilizaron en rechazo a la medida / Twitter

19 de Diciembre de 2020 | 02:48
Edición impresa

Búzios, Río de Janeiro

La Justicia de Río de Janeiro revirtió ayer una orden que determinaba el cierre de playas, hoteles y restaurantes en el paradisíaco balneario de Búzios, tras protestas de comerciantes locales.

Un juez había dado el jueves 72 horas para que los turistas abandonaran la ciudad, 170 km al norte de Río de Janeiro, que vive un repunte de infecciones por coronavirus.

Pero tras protestas de trabajadores del ramo turístico y reuniones con las autoridades, el presidente del Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro (TJRJ) revirtió la decisión, permitiendo nuevamente la actividad turística.

“La decisión cuestionada afecta el plan de reactivación de la economía local (...), causando perjuicios considerables a toda la sociedad” de Búzios, argumentó el magistrado Cláudio de Mello Tavares, quien sostuvo además que compete al Ejecutivo local y no a la justicia tomar medidas preventivas contra la pandemia.

Según datos del Ministerio de Salud, en Búzios hay una curva ascendente de casos desde hace una semana, con más de 100 positivos registrados el jueves 10 de diciembre, superando ese umbral por primera vez desde junio.

Decenas de trabajadores del sector comercial se habían congregado el jueves frente a la sede del juzgado con carteles que decían “Lockdown no” o “Búzios no cierra”, según mostró la prensa local.

Noel Orsini lleva una década en esa ciudad. Es platense y propietaria de casas y cabañas. Contó que la información se fue distorsionando un poco, pero que salvo unas pocas reservas que se cayeron, la situación es normal.

“Hay bastante turismo nacional y casi nada internacional. Pero es un turista que se está comportando de otra manera. Básicamente vienen de un radio de 600 kilómetros: Río de Janeiro, Minas Gerais y Sao Paulo”, agregó en diálogo con este medio.

Además agregó que el caudal de turismo no ha mermado tanto, ya que muchas personas se instalaron en la ciudad para seguir trabajando a la distancia, en la modalidad de Home oficce.

“Lo que sí funciona en la puerta de la ciudad es una barrera de contención, a cargo de la intendencia. Hay un riguroso estudio de cada visitante, se le toma la temperatura, sus datos y se estimula al respeto de las medidas sanitarias. En Buzios, a diferencia de lo que ocurre en el resto del país, todos usamos tapabocas y respetamos el distanciamiento”, destacó para que se entienda la movilización de los vecinos de la Ciudad ante la noticia del cierre al turismo por un mes.

María Barci es platense también y está radicada allí desde hace unos años. Contó que la situación se empezó a normalizar ayer luego de un jueves tumultuoso. “La capacidad hotelera está en un alto porcentaje por primera vez en el año, este viernes las playas estuvieron con mucha convocatoria igual que los restaurantes, pero con medidas de seguridad”.

Un sitio elegido por el turismo internacional

Búzios, una península con playas de agua cristalina, se volvió famosa en los años ‘60 tras la visita de la actriz francesa Brigitte Bardot y cuenta hoy con numerosos hoteles de lujo y un polo gastronómico que mueven la economía para unos 30.000 habitantes.

Brasil vive desde noviembre un repunte de casos de coronavirus y registró 69.826 infecciones nuevas en las últimas 24 horas, de un total de 7 millones de casos y 184.827 muertes notificadas desde el inicio de la pandemia.

Rio de Janeiro, con 17 millones de habitantes, es el estado con mayor tasa de fallecimientos: 140 cada 100.000 habitantes, frente a 88 de todo el país o 97 de Sao Paulo, el estado más poblado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla