
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la masiva protesta del jueves, se dio marcha atrás a la decisión de desalojar a los turistas. Desde allí, dos platenses cuentan cómo se está viviendo una temporada atípica
Los habitantes de Búzios se movilizaron en rechazo a la medida / Twitter
Búzios, Río de Janeiro
La Justicia de Río de Janeiro revirtió ayer una orden que determinaba el cierre de playas, hoteles y restaurantes en el paradisíaco balneario de Búzios, tras protestas de comerciantes locales.
Un juez había dado el jueves 72 horas para que los turistas abandonaran la ciudad, 170 km al norte de Río de Janeiro, que vive un repunte de infecciones por coronavirus.
Pero tras protestas de trabajadores del ramo turístico y reuniones con las autoridades, el presidente del Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro (TJRJ) revirtió la decisión, permitiendo nuevamente la actividad turística.
“La decisión cuestionada afecta el plan de reactivación de la economía local (...), causando perjuicios considerables a toda la sociedad” de Búzios, argumentó el magistrado Cláudio de Mello Tavares, quien sostuvo además que compete al Ejecutivo local y no a la justicia tomar medidas preventivas contra la pandemia.
Según datos del Ministerio de Salud, en Búzios hay una curva ascendente de casos desde hace una semana, con más de 100 positivos registrados el jueves 10 de diciembre, superando ese umbral por primera vez desde junio.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU: Joe Biden dio negativo por coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Reapareció Macron y dijo que se encuentra “bien” pero con síntomas
Decenas de trabajadores del sector comercial se habían congregado el jueves frente a la sede del juzgado con carteles que decían “Lockdown no” o “Búzios no cierra”, según mostró la prensa local.
Noel Orsini lleva una década en esa ciudad. Es platense y propietaria de casas y cabañas. Contó que la información se fue distorsionando un poco, pero que salvo unas pocas reservas que se cayeron, la situación es normal.
“Hay bastante turismo nacional y casi nada internacional. Pero es un turista que se está comportando de otra manera. Básicamente vienen de un radio de 600 kilómetros: Río de Janeiro, Minas Gerais y Sao Paulo”, agregó en diálogo con este medio.
Además agregó que el caudal de turismo no ha mermado tanto, ya que muchas personas se instalaron en la ciudad para seguir trabajando a la distancia, en la modalidad de Home oficce.
“Lo que sí funciona en la puerta de la ciudad es una barrera de contención, a cargo de la intendencia. Hay un riguroso estudio de cada visitante, se le toma la temperatura, sus datos y se estimula al respeto de las medidas sanitarias. En Buzios, a diferencia de lo que ocurre en el resto del país, todos usamos tapabocas y respetamos el distanciamiento”, destacó para que se entienda la movilización de los vecinos de la Ciudad ante la noticia del cierre al turismo por un mes.
María Barci es platense también y está radicada allí desde hace unos años. Contó que la situación se empezó a normalizar ayer luego de un jueves tumultuoso. “La capacidad hotelera está en un alto porcentaje por primera vez en el año, este viernes las playas estuvieron con mucha convocatoria igual que los restaurantes, pero con medidas de seguridad”.
Búzios, una península con playas de agua cristalina, se volvió famosa en los años ‘60 tras la visita de la actriz francesa Brigitte Bardot y cuenta hoy con numerosos hoteles de lujo y un polo gastronómico que mueven la economía para unos 30.000 habitantes.
Brasil vive desde noviembre un repunte de casos de coronavirus y registró 69.826 infecciones nuevas en las últimas 24 horas, de un total de 7 millones de casos y 184.827 muertes notificadas desde el inicio de la pandemia.
Rio de Janeiro, con 17 millones de habitantes, es el estado con mayor tasa de fallecimientos: 140 cada 100.000 habitantes, frente a 88 de todo el país o 97 de Sao Paulo, el estado más poblado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí