Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno Nacional sacó una resolución que obliga a los exportadores a liquidar divisas

El Gobierno Nacional sacó una resolución que obliga a los exportadores a liquidar divisas
2 de Diciembre de 2020 | 15:58

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca decidió hoy establecer como requisito para la inscripción y mantenimiento de las empresas exportadoras en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), el cumplimiento en el ingreso y liquidación de divisas en el mercado de cambio.

Así lo resolvió la cartera agropecuaria a través de la resolución 132/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta.

De esta manera, se agregó en el artículo primero de la resolución de 2017 que creó el RUCA "cumplir con la normativa cambiaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en especial el ingreso y liquidación de divisas en el mercado de cambios, en los plazos y condiciones que establezca la Autoridad de Aplicación", para poder inscribirse o mantenerse en el mismo.

El RUCA es un registro único en el cual están inscriptos todos los actores de la cadena agroindustrial que comercializan su producción, tanto en el mercado interno como externo.

Asimismo, se decidió agregar en la normativa original que la solicitud de inscripción deberá generarse en línea, a través del Sistema RUCA, en la página web www.ruca.magyp.gob.ar, ingreso con clave fiscal – nivel de seguridad 3.

En lo que se refiere al pago del arancel anual para mantener la vigencia de su inscripción, "el operador deberá proceder al pago del arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el Sistema RUCA.”.

En lo referido al rubro carnes y en función de agilizar la inscripción, "se elimina la necesidad de realizar la certificación por autoridad competente o escribano público de la constancia de aceptación como usuario emitida por el establecimiento faenador en el que se opere".

En su lugar, deberán tener una "constancia de aceptación como usuario emitida por el establecimiento faenador con el que opere, dicha constancia deberá ser firmada por el presidente, socio gerente o autoridad habilitada para tales actos o apoderado”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla