
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Conferencia Episcopal mencionó que antes hay "miles de cuestiones sanitarias y sociales a resolver"
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) cuestionó hoy, en un mensaje navideño, la "febril obsesión por instaurar el aborto en la Argentina", mientras hay "miles de cuestiones sanitarias y sociales a resolver" y sostuvo que el país necesita "una ardua reconstrucción: de las fuentes de trabajo, de la educación, de las instituciones y de los lazos fraternos".
Así lo afirmó la comisión permanente de la CEA, que encabeza el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, en un mensaje de dos carillas difundido esta mañana, con el título "¿Por qué no renovar la esperanza?", con motivo de la fiesta de la Navidad.
"En estas últimas semanas el panorama se ha ennegrecido: la opción política pasó a ser una incomprensible urgencia, una febril obsesión por instaurar el aborto en Argentina, como si tuviera algo que ver con los padecimientos, los temores y las preocupaciones de la mayor parte de los argentinos. Otra cosa sería defender los derechos humanos de los débiles de tal manera que no se los neguemos aunque no hayan nacido", dice la declaración.
En el texto, los obispos indican que esta Navidad "nos encuentra en un momento histórico donde necesitamos una ardua reconstrucción: de las fuentes de trabajo, de la educación, de las instituciones, de los lazos fraternos".
En ese marco, consideran que "muchas cosas se han roto y necesitan ser sanadas", y agregan: "Es momento de agradecer al pueblo argentino su paciencia, su cooperación, su resistencia".
En relación al proyecto de legalización del aborto, que será tratado en el recinto del Senado el próximo 29 de diciembre, la comisión permanente de la CEA indica que, "para quienes esperan empezar un año mejor, esta agenda legislativa no les trae esperanzas".
LE PUEDE INTERESAR
Eliminaron las retenciones a las exportaciones de servicios basados en el conocimiento
LE PUEDE INTERESAR
Un asesor del Presidente salió a defender la gestión
"Hay miles de cuestiones sanitarias y sociales a resolver, que requieren toda nuestra atención: desde los problemas de la vacunación hasta la cantidad de personas muy enfermas que este año no han recibido adecuada atención médica, pasando por las mujeres que sufren violencia o no tienen un trabajo digno. Pero lo que se les ofrece en este momento duro e incierto es el aborto, y eso es un golpe a la esperanza", asevera la declaración.
"No obstante, confiamos en el bien que habita en el pueblo, en esa tierra fértil que son los corazones de los argentinos, capaces de elegir la vida y la fraternidad más allá de todo", añade el texto.
En otro tramo del mensaje navideño, los obispos señalan que la fiesta de la Navidad "nos hace pensar en la dignidad de cada vida, nos recuerda cuánto vale un ser humano" y recuerdan que el Papa Francisco en su última encíclica insiste en que "la pandemia no nos deje iguales sino que nos vuelva más apasionados para defender toda vida: la vida de un anciano, de un discapacitado, de un enfermo, de un niño por nacer".
"Así, este tiempo se convierte en un fuerte llamado a la solidaridad, al cuidado mutuo, a ser capaces de ponernos al hombro las penas de los demás", expresan y concluyen: "Que la pandemia no nos impida imaginar y soñar un país más humano y fraterno".
"Abrazamos con todo cariño a cada argentina y a cada argentino. Pedimos que Jesús, María y José se hagan presentes en los hogares, para que podamos empezar un año mejor", finaliza la declaración.
La comisión permanente de la CEA se reunió la semana pasada en su sede del barrio porteño de Retiro y, a su término, envió una carta personal al presidente Alberto Fernández con motivo de las fiestas navideñas. La carta, que fue entregada en mano al secretario de Culto, Guilermo Oliveri, y de la cual no trascendió su contenido, reemplaza al tradicional encuentro presencial que a fin de año mantienen los obispos con el Presidente.
El envío de la misiva y el documento de hoy se dan en momentos en que el Senado analiza el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo de legalización del aborto, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, y se tratará en el recinto de la cámara alta el próximo 29 de diciembre.
En los últimos días, el Episcopado definió una serie de acciones pastorales "en favor de la vida por nacer", ante el tratamiento en el Senado del proyecto.
El próximo sábado 26, la comisión ejecutiva de la CEA celebrará una misa en el santuario de la Virgen de Luján, que será transmitida a través de las redes sociales. En tanto, para el domingo 27 -fiesta litúrgica de la Sagrada Familia- invitaron a que las catedrales y parroquias de todo el país celebren las misas con una "especial intención por la vida naciente".
Para el lunes 28, fiesta de los mártires Santos Inocentes, los obispos "convocan al Pueblo de Dios a una Jornada de Ayuno, Oración y celebración de la misa", según se informó en un comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí