
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cumplieron los 90 días desde que quedaron afuera del mercado formal por el endurecimiento de las trabas cambiarias
Con diciembre ya iniciado, 2,3 millones de ahorristas que compraron dólares en bancos y casas de cambio hace 90 días vuelven a tener la posibilidad de comprar divisas en el mercado legal.
Entre otros, quedaron afuera de la posibilidad de comprar dólar solidario los empleados de empresas que pagaron salarios con ayuda del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), a aquellos monotributistas o independientes que tomaron créditos a tasa cero, a beneficiarios de planes sociales, personas que refinanciaron parte de los resúmenes de sus tarjetas de crédito con el programa lanzado por el BCRA en abril y septiembre, y muchos más.
En el cierre de esta semana el podio de la cotización de dólar está encabezado por el dólar blue, con $ 151, seguido por el contado con liqui -la operación que permite sacar dólares al país mediante transacciones con bonos- con $ 146. El tercer puesto es el del dólar ahorro, el que vale para quienes pueden acceder al cupo mensual de US$ 200, con $ 143,50. Y luego bien el dólar MEP o dólar Bolsa, el más barato de todos, con $ 140.
En el MEP no hay cupo máximo de dólares para comprar por mes, ni está afectado por las normas del Banco Central que hoy le impiden operar en el oficial a los que cobran planes sociales o a los que trabajan en empresas que recibieron ATP. Solo quedan afuera los que tomaron créditos a tasa cero o tienen créditos hipotecarios o prendarios con cuotas congeladas.
¿Cómo recuperar el 35%?
Todas aquellas personas que compren dólares podrán solicitar a la AFIP la devolución del 35% que se les retuvo al momento de esa adquisición.
LE PUEDE INTERESAR
La Suprema Corte pidió autonomía presupuestaria y autarquía económica
Los contribuyentes del Impuesto a las Ganancias o del impuesto sobre los Bienes Personales podrán deducirlo de los pagos que realicen a partir de junio del año próximo cuando presentes sus declaraciones juradas por el ciclo fiscal 2020.
Quienes no puedan recuperar estas percepciones como pago a cuenta de los tributos arriba mencionados (Ganancias y Bienes Personales), la norma contempla que podrán solicitar la devolución del gravamen una vez finalizado el año calendario en el cual se efectuó la percepción. Esto quiere decir que a partir de enero del 2021 se habilita la posibilidad de solicitar la devolución de las percepciones practicadas entre el 16 de septiembre y 31 de diciembre. La AFIP aquí no determina fechas de devolución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí