
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Tal como lo preanunció el escándalo legislativo en torno a las jubilaciones de privilegio, los temas vinculados a la Justicia serán los que más conflicto provocarán en la relación entre el Gobierno y la oposición. Más específicamente, entre la dupla Alberto F./Cristina Kirchner y la mesa chica de Juntos por el Cambio, con Mauricio Macri a la cabeza.
El escenario de esa confrontación será el Congreso, donde la tensión política viene incrementándose semana a semana.
La reforma judicial apuntará, básicamente, a diluir el poder concentrado en los tribunales de Comodoro Py –donde tienen asiento jueces y fiscales que investigan causas de corrupción-, eje de fuertes controversias no saldadas entre el oficialismo y la oposición.
El peronismo-kirchnerismo cree que desde allí partieron operaciones contra Cristina, que denominó “lawfare”; mientras que JxC entiende que se buscará condicionar el accionar de magistrados en investigaciones sensibles.
El propio Alberto F. anunció ayer el envío del proyecto del Ejecutivo a la Cámara de Diputados. “Será una reforma para tratar de poner orden en el funcionamiento de la Justicia que le corresponde al Estado Nacional, que es la Justicia Federal”, dijo en declaraciones a la porteña Radio 10.
En la misma línea, afirmó que el país necesita “jueces independientes, dignos y probos” y negó que busque “colonizar la Justicia”. En cambio, aseguró que “eso lo hicieron ellos”.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof se reunió con intendentes del PJ, en medio de tironeos y reclamos
Así, se refirió a la actuación de los representantes de JxC en el Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de la selección, el control y la destitución de los jueces.
Al endurecer su postura, el Presidente dio cuenta de que está dispuesto a dar la batalla política contra la alianza del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, que por su parte buscaría dar una señal de fortaleza con el rechazo al pliego del juez Daniel Rafecas como procurador general de la Nación.
Todo esto, en medio de un clima tenso que se respira en ámbitos tribunalicios por la modificación al régimen de jubilación de jueces y fiscales, que acaba de ser aprobado con polémica en la Cámara de Diputados y que el miércoles será convertido en ley, bajo el comando de la actual vicepresidenta, por los senadores del oficialismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí