
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quieren que el bono de 4 mil pesos no sea a cuenta de la negociación 2020 sino que se destine a compensar la pérdida del año pasado
La ministra de trabajo Ruiz Malec, en una reunión con sindicatos / Archivo
Los gremios estatales comenzaron a endurecer su postura frente al inminente inicio de la negociación salarial con la Provincia. Y ayer, mientras algunos sindicatos anticiparon que no aceptarán ningún acuerdo que implique una “baja” en los ingresos, otras organizaciones plantearon que el anunciado bono de 4 mil pesos se destine a compensar la pérdida salarial del año pasado.
Los trabajadores del Estado quedaron fuertemente relegados en materia de sueldos en 2019. En la negociación con la anterior administración de Cambiemos, consiguieron la aplicación de una cláusula de ajuste automático por inflación sólo en la primera parte del año. Y en el segundo semestre apenas obtuvieron dos correcciones en sus haberes.
La paritaria que debía reabrirse en noviembre no se convocó y los sindicatos estiman que los salarios quedaron cerca de 30 puntos debajo de la inflación que fue del 53,8 por ciento.
En cambio, los docentes cerraron su acuerdo con cláusula gatillo que les permitió al menos acompañar la inflación en 2019.
Como informara este diario, el gobierno de Axel Kicillof llamó a paritarias para el lunes -también convocó a los docentes- para iniciar el proceso de negociación salarial que incluiría, entre otros aspectos, ascensos para el personal y el pase a planta permanente de temporarios.
Los gremios enrolados en la Fegeppba (Salud Pública, AERI, APOC, Soeme y Sosba, entre otros), reclamaron que los 4 mil pesos que la Provincia prevé pagar en sintonía con lo dispuesto por la Nación en concepto de adelanto de la paritaria 2020 se destinen a compensar la pérdida salarial del año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Postergación de pagos y quita del 15% en conversaciones con el FMI
“Después negociaremos lo correspondiente a este año, pero antes hay que corregir lo que se perdió que fue cerca de 30 puntos”, señalaron desde la Fegeppba.
Este sector también reclama pases a planta permanente de personal contratado y monotributista y recategorizaciones. “En Salud, por ejemplo, hubo para profesionales pero no para quienes están bajo la ley 10.430”, señalaron fuentes sindicales.
Estos planteos son compartidos por UPCN, el sector que lidera Carlos Quintana.
En tanto, también ATE salió a plantear su posición de cara a la negociación que arrancará el lunes. El secretario general del sector Oscar De Isasi, afirmó no firmará “una paritaria a la baja porque no se puede perder más contra la inflación”.
El dirigente sostuvo que la convocatoria a la reunión “surge de los pedidos que le venimos haciendo a los funcionarios del gobierno provincial para encausar temas preocupantes que atravesamos los trabajadores del Estado”.
“Tenemos expectativas de avances concretos que tienen que ver con avanzar en la continuidad laboral de los 11 mil contratos autónomos que generó Vidal y que vencen en marzo”, describió y expuso que pedirán “los pases a planta permanente de miles de trabajadores a los que se les inició el expediente pero siguen trabajando en inestabilidad”.
La Provincia mantiene un fuerte hermetismo en torno de la propuesta que acercará a los gremios, que esperan que el lunes exista al menos alguna precisión respecto de la forma en que serán liquidados los 4 mil pesos y si se imputarán a morigerar la pérdida salarial que tuvieron los estatales en 2019 o si se aplicará como un adelanto de la negociación paritaria de este año que, se prevé, podría extenderse más allá de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí