

El banco funcionará al principio sólo para delitos sexuales/ archivo
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El banco funcionará al principio sólo para delitos sexuales/ archivo
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia dispuso que el Banco de Datos Genéticos para la investigación de delitos comience a funcionar el próximo 17 de febrero, según confirmaron ayer voceros del máximo tribunal.
A pesar de que hoy los rastros biológicos obtenidos en la investigación de delitos permiten obtener perfiles genéticos de las personas involucradas en ellos con un alto nivel de precisión, lo cierto es que éstos no sirven de mucho si no existen sospechosos con quienes cotejarlos.
Es así que buena parte de los perfiles genéticos que se realizan en la Provincia por delitos de autor ignorado no llegan a ofrecer hasta ahora ninguna utilidad. Para aprovechar todas sus ventajas como herramientas de justicia se necesitaba contar con otra herramienta complementaria: un banco de datos con perfiles genéticos.
Si bien en una primera etapa el Banco de Datos Genéticos de la Provincia estará conformado con perfiles de personas relacionadas con investigaciones por delitos contra la integridad sexual, las autoridades de la Corte prevén incorporarle más adelante datos que contribuyan a esclarecer también delitos contra la vida, la identidad y la libertad de las personas.
Existen actualmente en la Provincia tres laboratorios (uno de ellos en La Plata) que realizan análisis de ADN en el marco de las investigaciones criminales para identificar los rastros biológicos recolectados por la policía.
Los perfiles genéticos obtenidos en ellos se comparan con los perfiles de los individuos sospechados de ser los autores de esos delitos. Pero son muchas las causas que, al no coincidir las muestras, permanecen sin resolver.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman un primer brote de transmisión localizada en Jujuy
LE PUEDE INTERESAR
En el Gobierno dicen que estamos lejos del contagio
Frente a esto, la puesta en funcionamiento del Bando de Datos Genéticos de la Provincia de Buenos Aires abriría la posibilidad de comparar esos rastros de delitos con autor ignorado con perfiles correspondientes a individuos vinculados a causas afines.
Como explican desde Suprema Corte, el nuevo recurso no sólo contribuiría para la identificación de los rastros de delitos de autor ignorado sino también para la agrupación de causas relacionadas con un mismo autor.
De acuerdo con la información difundida por el máximo tribunal, a partir del próximo 17 de febrero cada uno de los tres laboratorios de la Provincia tendrá una base de datos local, desde la que se elevarán los perfiles al Banco de Datos Genéticos de la Corte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí