Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |La suprema corte de justicia dispuso que comience a funcionar el próximo 17 de febrero

Arranca el Banco de Datos Genéticos para delitos

Arranca el Banco de Datos Genéticos para delitos

El banco funcionará al principio sólo para delitos sexuales/ archivo

8 de Febrero de 2020 | 02:23
Edición impresa

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia dispuso que el Banco de Datos Genéticos para la investigación de delitos comience a funcionar el próximo 17 de febrero, según confirmaron ayer voceros del máximo tribunal.

A pesar de que hoy los rastros biológicos obtenidos en la investigación de delitos permiten obtener perfiles genéticos de las personas involucradas en ellos con un alto nivel de precisión, lo cierto es que éstos no sirven de mucho si no existen sospechosos con quienes cotejarlos.

Es así que buena parte de los perfiles genéticos que se realizan en la Provincia por delitos de autor ignorado no llegan a ofrecer hasta ahora ninguna utilidad. Para aprovechar todas sus ventajas como herramientas de justicia se necesitaba contar con otra herramienta complementaria: un banco de datos con perfiles genéticos.

Si bien en una primera etapa el Banco de Datos Genéticos de la Provincia estará conformado con perfiles de personas relacionadas con investigaciones por delitos contra la integridad sexual, las autoridades de la Corte prevén incorporarle más adelante datos que contribuyan a esclarecer también delitos contra la vida, la identidad y la libertad de las personas.

Existen actualmente en la Provincia tres laboratorios (uno de ellos en La Plata) que realizan análisis de ADN en el marco de las investigaciones criminales para identificar los rastros biológicos recolectados por la policía.

Los perfiles genéticos obtenidos en ellos se comparan con los perfiles de los individuos sospechados de ser los autores de esos delitos. Pero son muchas las causas que, al no coincidir las muestras, permanecen sin resolver.

Frente a esto, la puesta en funcionamiento del Bando de Datos Genéticos de la Provincia de Buenos Aires abriría la posibilidad de comparar esos rastros de delitos con autor ignorado con perfiles correspondientes a individuos vinculados a causas afines.

Como explican desde Suprema Corte, el nuevo recurso no sólo contribuiría para la identificación de los rastros de delitos de autor ignorado sino también para la agrupación de causas relacionadas con un mismo autor.

De acuerdo con la información difundida por el máximo tribunal, a partir del próximo 17 de febrero cada uno de los tres laboratorios de la Provincia tendrá una base de datos local, desde la que se elevarán los perfiles al Banco de Datos Genéticos de la Corte.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla