Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Kicillof votó en La Plata y le envió un mensaje a la Casa Rosada: "Tienen mi teléfono, úsenlo"
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Cristina Ramos
La escritora, editora y docente María Cristina Ramos fue confirmada como una de seis finalistas que aspiran al prestigioso Premio Hans Christian Andersen -considerado el Nobel de la literatura infantil-, cuyo fallo se dará a conocer el 30 de marzo en la Feria del Libro de Bologna (Italia).
“Siento alegría y sorpresa al mismo tiempo. Cuando pasan estas cosas pensamos en los pasos, a veces elegidos, a veces azarosos, que nos permitieron llegar. Ahora, circunstancialmente, los míos y los que dieron personas que estuvieron cerca para bien”, señaló Ramos desde Neuquén, su lugar de residencia desde hace 40 años.
El Hans Christian Andersen es el máximo galardón en el género de literatura infantil y juvenil y reconoce cada dos años la obra completa de un autor y de un ilustrador por su contribución literaria. Desde la primera entrega en 1956, solo se lo llevaron cuatro latinoamericanos, entre ellos la argentina María Teresa Andruetto en 2012.
El premio para los escritores ha sido otorgado desde 1956, en tanto que la categoría para los ilustradores se instituyó en 1966. En ambos casos, el ganador recibe un diploma y una medalla de oro, entregados en una ceremonia durante el congreso bienal.
La autora nació en Mendoza pero fue en la capital neuquina donde desplegó una relación con la escritura y la enseñanza que la convirtió en una voz celebrada en el campo de la literatura infantil, aunque su producción de más de sesenta obras incluye también libros para adultos. Desempeña también desde 2002 una activa tarea como editora y responsable del sello Ruedamares.
De la lista de 34 autores nominados originalmente al Andersen quedaron seleccionados, además de la argentina, el belga Bart Moeyaert, la francesa Marie-Aude Murail, el iraní Farhad Hassanzadeh, la norteamericana Jacqueline Woodson y el esloveno Peter Svetina, según un comunicado difundido por la institución que otorga el galardón.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
La obra de Ramos, que ha recibido en 2016 el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil por su trayectoria y ha sido traducida al inglés, portugués, chino y coreano, incluye títulos como “Un sol para tu sombrero”, “Las lagartijas no vuelan”, “La luna lleva un silencio”, “Dentro de una palabra”, “Mientras duermen las piedras”, “La escalera”, “Duraznos”, “Gato que duerme”, “El mar de volverte a ver”, “Desierto de mar y otros poemas”, “Coronas y galeras”, “De barrio somos”, “El trasluz” y “Azul la cordillera”.
La narradora ha trabajado en programas de lectura a nivel nacional y regional desde 1983 y desde 2017 dirige “Lecturas y navegantes”, un programa de formación de mediadores de lectura literaria en escuelas públicas de la Patagonia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí