Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Renunció el ceo de la saf y tinelli hará la transición

Cruje nuestro fútbol: adiós a la Superliga y rosca por los descensos

Hubo consenso para crear la Liga Profesional. Por ahora, se mantienen los tres descensos, pero uno podría convertirse en promoción

Cruje nuestro fútbol: adiós a la Superliga y rosca por los descensos
11 de Marzo de 2020 | 03:33
Edición impresa

Claudio Tapia, actual titular de la AFA, confirmó que esta temporada se mantendrán los tres descensos en el campeonato oficial de Primera, la Superliga, y aseguró que Rodolfo D’Onofrio, mandatario de River, ocupará una de las vicepresidencias del organismo en el período 2021-2025. No obstante, anoche fuentes de Viamonte confiaron a este diario que el tercero de esos tres descensos podría transformarse en una Promoción ante el perdedor del Reducido de la Primera Nacional, discusión que se dará en las reuniones pactadas para el martes venidero en Superliga y en AFA.

El anuncio formulado ayer por el titular afista resultó una muy mala noticia para el grupo de clubes que está luchando por mantener la categoría, como Gimnasia, Patronato, Colón, Central Córdoba y Aldosivi, quienes habían celebrado un primer adelanto filtrado desde la Superliga. De todas maneras, trascendió que hasta el martes queda una puerta abierta para que esa posibilidad pueda reflotarse. En definitiva, se vivirán jornadas de mucha rosca y negociaciones en búsqueda de consensos.

“Los descensos están establecidos en el reglamento: son tres”, destacó Tapia, en forma tajante quien también se refirió a un tema de actualidad mundial: el coronavirus. “Sobre el coronavirus, no tenemos novedades. Estamos en contacto con la Conmebol y con Alejandro Domínguez, su presidente, y no nos convocó ninguna reunión”.

una nueva conducción

“River Plate será parte de la nueva conducción”, sostuvo el mandamás del fútbol argentino, tras la reunión celebrada ayer en la AFA, en la que se dictaminó el final de la Superliga, luego de la realización de la Copa, que culminará el 31 de mayo.

De esta manera quedará oficializado que D’Onofrio, actual presidente del club de Nuñez, será uno de los vicepresidentes, que desde el año entrante ascenderán a la cantidad de seis.

Si bien “Chiqui” Tapia no hizo oficial los otros nombres, fuentes de AFA confiaron que los otros candidatos serán Jorge Amor Ameal (Boca Juniors), Hugo Moyano (Independiente) y Marcelo Tinelli (San Lorenzo), además de dos representantes del ascenso.

Por otro lado, y como quedó referido, el presidente de AFA confirmó en rueda de prensa que habrá “tres descensos” para esta temporada en la Primera División y no dos como se especulaba, a partir de una declaración de la semana pasada.

otro formato

El presidente de Lanús, Nicolás Russo, ratificó que serán tres los descensos a la Primera Nacional y también confirmó que los presidentes de los clubes de Primera División se pusieron de acuerdo en la decisión de disolver la Superliga y retornar a la AFA.

“Vamos a crear otro formato en el que estaremos bajo la conducción de la AFA. Estuvimos reunidos los presidentes de los clubes que formamos parte de la Superliga y nos pusimos de acuerdo”, expresó Russo en diálogo con los medios de prensa a la salida del cónclave que se llevó a cabo en la sede de la calle Viamonte, en el microcentro porteño.

“Habrá tres descensos, tal cual lo hablamos entre todos los presidentes. Que quede bien claro que serán tres los descensos”, afirmó Russo, cambiando nuevamente lo que se había anunciado hace pocas horas. De todos modos, contaron que luego en la intimidad abrazó la idea de que sean dos los descensos directos y que el tercero juegue una promoción.

En tanto, el presidente de Atlético Tucumán, Mario Leito, indicó que hubo acuerdo en un cambio y que el nuevo formado podría ser una Liga Profesional, aunque ese tema se conversará más adelante.

proyecto en la afa

La dirigencia del fútbol argentino se reunió ayer para trabajar en el proyecto para disolver la Superliga Argentina y el retorno de la Primera División bajo la órbita de la AFA.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la calle Viamonte de la AFA, fue encabezada por el presidente Claudio Tapia, y contó con la presencia de los clubes de la Primera salvo River y San Lorenzo.

Los dirigentes de la máxima categoría del fútbol argentino se juntaron para definir el proyecto para que el campeonato de Primera División vuelva a la AFA.

El borrador que consta de nueve páginas tiene como principal objetivo la disolución de la Superliga creada el 27 de julio de 2016.

“La experiencia de convivencia entre ambas instituciones se ha vuelto Insostenible”, remarca uno de los párrafos del proyecto.

El campeonato de Primera División se enmarcará en el nombre de Liga Profesional y mantiene la idea de una competencia con 24 clubes.

Este proyecto, que no hace referencia a la cantidad de descensos en la presente temporada, será presentado en las próximas horas ante la Superliga y luego será, o no, refrendado en la reunión de Comité Ejecutivo programada para la semana que viene.

El Secretario Ejecutivo de la Presidencia AFA, Pablo Toviggino, publicó fotos de la reunión con una frase en la que destaca la unión de la “familia del fútbol argentino”.

En las cuatro fotos publicadas con el mensaje “La familia del Fútbol Argentino en una sola expresión. Juntos” se observa a “Chiqui” Tapia en compañía de Hugo Moyano, presidente de Independiente, y Jorge Amor Ameal, titular de Boca.

De los denominados clubes grandes también estuvo Víctor Blanco, en representación de Racing. En las imágenes también se distinguen al dirigente albirrojo Pascual Ciella, Cristian D’Amico, de Newell’s; Cristian Malaspina, de Argentinos; Nicolás Russo, de Lanús; Ricardo Carloni, por Central; Alejandro Nadur, de Huracán; Sergio Rapisarda, de Vélez; y Eduardo Spinosa, por Banfield; entre otros.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

el encuentro de la dirigencia de primera en la afa / twitter toviggino

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla