 
					
					El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación sanitaria hace que estemos más tiempo dentro de casa para cuidarnos. Realizarse una mascarilla, pintarse las uñas y hasta hidratar el cabello pueden ser un excelente plan para este momento
 
            Las mascarillas sirven para hidratar la piel del rostro / Fotos: Web
Tanto por si te toca hacer la cuarentena como por el movimiento #yomequedoencasa como prevención ante los contagios por coronavirus, estamos teniendo más tiempo en casa. Cierto es que siempre hay algo para hacer, pero también se pueden aprovechar estos días para realizar esos tratamientos de belleza que siempre se quieren hacer y nunca se concretan.
Puede que incluso hasta hayas comprado productos que, por esa falta de tiempo y el ritmo loco de vida que llevamos, nunca utilizaste. O es el momento de navegar y comprarlos por Internet.
Es muy probables que sientas que nunca se limpia en profundidad y correctamente la piel del rostro. Quizá haya llegado el momento de probar una de esas limpiezas en profundidad. Acá te contamos paso a paso cómo hay que realizarla.
El primer paso es la limpieza facial es usando el limpiador habitual. Luego se debe hidratar el rostro (con sérum o tu tratamiento habitual de día o noche según corresponda).
Hay que masajear el rostro de forma ascendente, incluir las diferentes partes cuello, barbilla, debajo del pómulo y la zona de los ojos. No hay que olvidarse del escote.
Exfoliarse es el tratamiento que elimina las células muertas de la epidermis, es decir la capa externa, con grandes beneficios para la piel. Principalmente, aporta suavidad y devuelve la luminosidad natural a la piel, además de preparar el poro para que la crema hidratante penetre hasta las capas más profundas.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Beige: el tono que desbanca al blanco y al negro
LE PUEDE INTERESAR
 
          El eficaz tratamiento de belleza de las estrellas de Hollywood
Lo primero es saber qué tipo de piel se tiene y en qué parte se va a hacer la exfoliación (rostro o cuerpo) porque los productos son totalmente diferentes.
La cara requiere de un exfoliante de textura más suave. El rostro tiene que estar limpio y sin rastro de maquillaje y se debe realizar una vez por semana (cutis seco o sensible), frecuencia que puede aumentarse a dos o tres ocasiones en caso de que tengas la piel grasa.
Se aplica el producto sobre la piel seca en una pequeña dosis sobre la nariz, las mejillas, el cuello, la frente y la barbilla, evitando el contorno de ojos.
Hay que masajear delicadamente con las yemas de los dedos emulsionando el producto con un poco de agua.
Lo ideal es insistir en las zonas más problemáticas, que suelen ser la nariz y la barbilla.
Luego se enjuaga con agua tibia y se pone el tónico reafirmante y la crema hidratante.
El exfoliante para el cuerpo debe ser más fuerte. Suelen tener una textura más espumosa (incluso se venden en formato gel para aplicarlo fácilmente durante la ducha).
Se debe poner por todo el cuerpo con especial cuidado en los senos y el escote (por supuesto no usar en el rostro) e insistiendo especialmente en las zonas más rugosas como codos, rodillas o los tobillos.
Existen exfoliantes específicos para manos y pies, dos de las zonas del cuerpo más maltratadas.
El lugar perfecto es la ducha para poder aplicarlo y luego aclararlo cómodamente.
El masaje que se haga a la hora de aplicarlo es una de las claves para que este ritual de exfoliación realmente funcione. Para estimular la circulación y favorecer el drenaje, los movimientos deben ser de forma ascendente o en círculos. Antes de vestirse hay que aplicar una buena crema hidratante.
Varios estudios indican que los beneficios psicológicos del baño, ya que eliminan sentimientos pesimistas y aumentan el sentimiento interno de placer. Además, de cree que darse un baño reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, aumentando la producción de serotonina, la hormona de la felicidad.
Los expertos aseguran que la duración óptima de un baño debe estar entre los 10 y los 20 minutos. Lo mejor es que la temperatura se sitúe entre los 32 y los 35 grados, para que el agua esté templada, en vez de caliente, y así se dilaten los poros.
Y además de eso se podrá disfrutar de las sales de baño que relajan, desintoxican e hidratan la piel. Hay bombas de baño, burbujas de baño y aceites que son un verdadero placer para todos los sentidos.
Este tip de belleza es mucho más que una simple moda. Las mascarillas faciales se han convertido en un ritual perfecto para desconectarse durante algunos minutos. El mercado tiene una variedad inmensa en cuanto a mascarillas faciales. También está el multimasking, que es una forma de cuidar cada una de las zonas del rostro según sus necesidades, pero ahorrando en tiempo pues todas se utilizan a la vez. El resultado es tener la cara cubierta por diferentes mascarillas con diferentes colores, texturas, etc.
Por ejemplo para la zona T utiliza la mascarilla negra que elimina los puntos negros, para mejillas y laterales una mascarilla ultra hidratante, una para zonas sensibles para labio superior y contorno de ojos.
Las manos están sufriendo más de la cuenta debido a los lavados continuos y los higienizantes con alcoholes. Además de una constante hidratación, es momento de dedicarles un poco de tiempo y darles mimos extra. Se puede probar con una exfoliación, limar las uñas, correr las cutículas y esmaltar. Lo mismo se puede hacer con los pies.
Puede que entre las cosas de cosmética se tengas alguna mascarilla específica para el cabello que siempre se aplica deprisa y corriendo. Bueno, este es el momento de hacerlo con calma y relajación. Si no hay ninguna en el botiquín, se puede hacer una casera, hay varios tutoriales en internet.
Ante la situación que se está viviendo, es normal estar estresados y con algo de ansiedad. Por eso, comenzar a meditar unos minutos cada mañana o antes de ir a dormir puede ser una excelente rutina que ayudará a disminuir ansiedad y por lo tanto contribuirá a la belleza interior y exterior. Además, si se añade un aceite orgánico de pomelo para aromatizar el momento, se podrá reforzar tu vitalidad ya que es ideal para combatir esos momentos en los que tenemos el ánimo más bajo o estamos un poco tristes.
 
                        Las mascarillas sirven para hidratar la piel del rostro / Fotos: Web
 
                        Un baño de inmersión siempre relaja
 
                        Cuidar las manos ante tanto contacto con productos químicos es bueno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí