

Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo hoy que espera se ponga en uso "inmediatamente" un medicamento empleado para tratamientos de malaria y un antibiótico prescrito contra diferentes tipos de infecciones, entre ellas respiratorias. "La HIDROXICLOROQUINA Y LA AZITROMICINA, tomados en conjunto, tienen una oportunidad real de ser uno de los mayores puntos de inflexión en la historia de la medicina", escribió Trump en su cuenta de Twitter.
El gobernante sentenció que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), encargada, entre otras cosas, de proteger la salud pública en Estados Unidos, "ha movido montañas". "¡GRACIAS!", indicó Trump al referirse a esa entidad, y señaló que "con suerte" ambos medicamentos se pondrán en uso "INMEDIATAMENTE".
"¡LAS PERSONAS ESTÁN MURIENDO, SE MUEVE RÁPIDAMENTE", agregó su mensaje, en el que indicó que "H funciona mejor con A". Distintas publicaciones se han hecho eco de un estudio de investigadores franceses y en revisión para ser publicado por la revista especializada International Journal of Antimicrobial Agents sobre las primeras evidencias de que combinar la hidroxicloroquina con azitromicina podría ser efectivo en el tratamiento del COVID-19 y reducir la duración del virus en los pacientes.
El jueves pasado, durante la rueda de prensa diaria en la Casa Blanca, Trump había abogado por el uso de la cloroquina y el Remdesivir en pacientes de coronavirus en todo el país, si bien poco después el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, advirtió de que por ahora solo se usarán "en el contexto de un ensayo clínico".
La cloroquina, medicamento usado durante décadas para combatir la malaria, y el Remdesivir, desarrollado para combatir el ébola por la farmacéutica estadounidense Gilead, han dado muestras de "inhibir eficazmente" el nuevo coronavirus in vitro, según un estudio de un grupo de científicos chinos publicado en febrero en la revista Nature.
El estado de Nueva York decretó en la víspera que todos los empleados de servicios no esenciales deberán dejar de acudir a sus puestos y trabajar desde sus hogares con el fin de reducir el ritmo de contagios del coronavirus, mientras que en California se inició una cuarentena de la que solo se libran los servicios básicos.
Los casos de coronavirus en EE.UU., según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), rondan los 15.219 (entre confirmados y presuntos) y 201 fallecidos, aunque los cálculos de la Universidad de John Hopkins apuntan a 19.931 casos confirmados en el país y 275 muertos, 83 de ellos en el estado de Washington, 56 en Nueva York y 24 en California.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí